
Con la presencia de 142 delegados de los departamentos entrerrianos, según informaciones oficiales y representanes de La Paz, Federal, Federación, Concordia, Colón, Uruguay, Diamante, Gualeguay, Gualeguaychú, Nogoyá, Victoria, Villaguay, Paraná Campaña y Paraná Ciudad, este sábado a partir de las 10.30, sesionó el Congreso del MSE. La consigna fue “Memoria y Justicia por la injusto fallecimiento del joven trabajador ferroviario, Mariano Ferreyra”.
El encuentro se llevó a cabo en su Sede Central de calle Echagüe 506, esquina 25 de Mayo de Paraná.
En ese marco, el diputado y presidente de la fuerza política, Jorge Maier, dio a conocer la actual realidad del bloque legislativo Federal, tema que fue abordado y analizado por cada uno de los delgados de que representan a cada departamento.
En su exposición, Maier brindó un pormenorizado informe sobre la actualidad y las definiciones que, “el bloque Federal, en el campo estrictamente político y electoral, ha expresado públicamente sobre las elecciones de octubre del año 2011, en donde sus integrantes brindaron el apoyo a las candidaturas de Eduardo Duhalde a presidente y, en el caso de Paraná, el apoyo a la continuidad de la actual gestión municipal, a cargo del intendente, José Carlos Halle”.
Para Maier, “esta situación transforma a esta institución con obligaciones legislativas en una agrupación política electoral que nada tienen que ver con nuestro compromiso, que oportunamente asumimos cuando juramos defender la constitución entrerriana”.
Luego de un extenso intercambio de opiniones, la delegada del departamento Federación, Margarita Peñalver, solicitó “constituir un bloque propio del partido en la Cámara de Diputados, el cual llevaría como nombre Bloque Movimiento Social Entrerriano”, moción que fue aprobada en forma unánime, y por aclamación de los presentes, solicitándole a las responsables legales del partido que se eleve dicha resolución a las autoridades de la Legislatura para su consecuente instrumentación.
A partir de esta definición, los representantes del departamento Victoria, manifestaron que “deben seguir trabajando como lo han hecho en estos tres años, consolidando al Movimiento, el compromiso legislativo y político, elaborado y aprobando leyes que hagan a los objetivos estratégicos de la provincia, en defensa de la Constitución, promoviendo la producción y el trabajo”.
Seguidamente, los apoderados del partido hicieron saber que harán los trámites correspondientes, e informaron que “las fichas de afiliación recibidas en el día de la fecha desde las distintas localidades de la provincia serán oportunamente entregadas a la Justicia Electoral luego de ser verificadas”.
El delegado por Villaguay, Carlos Flores, propuso seguir trabajando “en la consolidación de la organización en todo el ámbito de la provincia, y brindar el total apoyo a las candidaturas a intendente, entre otros, de los dirigentes Ramón Videla en Villa Libertador San Martín, Gustavo Rodríguez en Viale, César Etchart en Victoria, y el diputado Juan Zacarías en la ciudad de Paraná”.
El Congreso designó como representantes a Maier y Etchart para que sean los responsables del diálogo político y electoral con dirigentes, fuerzas sociales y partidarias de esta provincia con el objetivo de dejar constituido un frente multisectorial, enmarcado en la defensa del bien común.
Por último, se informó que el 15 abril llegará a Entre Ríos Graciela Ocaña, para “dejar oficialmente inaugurada la sede provincial del Movimiento Social Entrerriano”, publicó Recintonet.
(Foto: Recintonet)