El 84% de los entrerrianos adquirieron deuda para sobrevivir La crisis económica actual está afectando severamente la salud financiera de los hogares entrerrianos. Según los últimos relevamientos, nueve de cada diez hogares en la provincia poseen algún tipo de endeudamiento, lo que evidencia que gran parte de la población necesita recurrir al crédito para poder subsistir.La situación se vuelve aún más Álvaro Gabás
Frigerio y el síndrome del pato rengo Frigerio se subordinó a un proyecto autoritario y centralista que castiga a las provincias. Hoy, lejos del federalismo y sin margen político, aparece reducido a un mero delegado del poder nacional. Álvaro Gabás
Entre Ríos: abandono educativo, ajuste y endeudamiento El Cedma elaboró un nuevo informe respecto a la situación actual de la provincia Álvaro Gabás
Entre Ríos: la economía cayó más del 7% en el año 2024 De acuerdo al Indicador Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (ISAEER), elaborado conjuntamente entre la Dirección General de Estadística y Censo, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacionalde Entre Ríos (UNER) y el Consejo Empresario de Entre Ríos, la economía entrerriana cayó un 7,18% en el año 2024, respecto del año Álvaro Gabás
Enersa: superávit récord a costa del tarifazo; sin devolución social El superávit de la empresa se construyó sobre el esfuerzo y el sacrificio de los entrerrianos. Álvaro Gabás
Paritarias: el gobierno ofreció $50.000 por mes y los gremios lo rechazaron en el momento Este miércoles se reabrió la paritaria salarial entre funcionarios del Gobierno provincial y los sindicatos que representan al personal estatal, ATE y UPCN. El Gobierno presentó una propuesta, pero no hubo acuerdo. El encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre.
ANÁLISIS "Todo fue por justicia", dijo el asesino y femicida Laurta al ser trasladado desde Gualeguaychú a Concordia
ANÁLISIS Rechazaron el pedido de sobreseimiento de Canosa y Montefiori, y siguen procesados por enriquecimiento ilícito
Leissa: “Las ausencias de Susana Medina encuadran en mal desempeño y la hacen pasible a un juicio político”
ANÁLISIS Identificaron en Victoria a la hija y el yerno del rosarino prófugo por el homicidio de "Pillín" Bracamonte
Qué es “Varones Unidos” y por qué las “denuncias falsas” por violencia de género no son un problema extendido
Unión Popular impulsa un Compromiso de Ética Política: renuncia a los fueros y propuesta de Ficha Limpia
Asociación Argentina de Abogadas/dos Ambientalistas Fumigaciones S.A.: un proyecto de ley para legalizar el envenenamiento
Inecip presentó la segunda edición de su investigación sobre horas en audiencia de jueces y juezas penales
Este miércoles trasladan a Pablo Laurta a Concordia, donde será imputado por el crimen de Martín Palacio
ANÁLISIS Desaparición de Palacios: Rosatelli detalló cómo acotaron el área de rastrillaje y hallaron un cuerpo
ANÁLISIS Conferencia: la pesquisa sobre la desaparición en Entre Ríos de Martín Palacio se cierra sobre Pablo Laurta
Sello Verde de Distinción: continúa abierta la convocatoria a instituciones, empresas y pymes de Paraná