Sección

Ya están las bases para participar de una nueva edición del FEICAC

FEICAC

Se puede participar hasta el 29 de julio.

El Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y las Ciencias (FEICAC) llamó a concurso para su edición 2019. La convocatoria otorgará -mediante una selección previa- una serie de créditos para financiar actividades de diversas características. El lanzamiento lo hizo la Municipalidad de Paraná, a través de la Secretaría de Cultura.

El instrumento del FEICAC –en el que además de la Municipalidad intervienen representantes de tres universidades públicas (UTN, UNER y UADER)–, es una valiosa herramienta destinada a fomentar eventos y acciones culturales, a través de la implementación de proyectos propuestos por artistas, artesanos o especialistas en diversas disciplinas.

Para la convocatoria, el Ejecutivo Municipal propone algunas líneas de interés particular que fortalezcan la difusión y promoción de la cultura en Paraná, con el lema “las expresiones de la cultura como oficio”.

Si bien se podrán presentar todo tipo de proyectos, se priorizará a los que, en esta convocatoria 2019, trabajen sobre propuestas que en general incentiven la apropiación del conocimiento; propongan preservación o enriquecimiento del patrimonio cultural del espacio público; impulsen mejoras en la cultura ciudadana; aporten a la preservación del medio ambiente y soluciones para necesidades sociales.

También que estén orientados al rescate de técnicas artesanales; con capacitaciones que contribuyan a despertar vocaciones centradas en el arte como oficio; aportes de nuevas propuestas que incorporen tecnología, relacionadas al espacio público, buscando la apropiación y transmisión de conocimientos a las nuevas generaciones.

De ese modo, las líneas de interés serán contribuciones orientadas al turismo local (diseños y mejoras en los espacios públicos, señalética, promoción de la actividad física, aplicaciones para móviles tendientes a una cultura de ciudad digital).

Las propuestas se pueden orientar también a la concientización para la preservación del medio ambiente urbano y reducción de la basura en la vía pública; reciclado; capacitación para microemprendedores y artesanos en artes u oficios; promoción de mejoras en la Cultura Alimentaria Saludable (balance nutricional, gestión de huertas familiares, aprovechamiento de residuos orgánicos, etc.); restauración de obras de arte instaladas en la vía pública; intervenciones, rescate o fortalecimiento de técnicas del arte y ciencias; y contribución a soluciones de necesidades sociales y hábitat, entre otras.

En ese sentido se contempla la contratación de expertos para capacitaciones en disciplinas específicas que enriquezcan el acervo local.

Requerimientos para participar

Toda la información, pautas y términos para participar se encuentran en la página web de la Municipalidad de Paraná (https://www.parana.gob.ar),donde se podrá descargar también los formularios para ingresar al concurso. Asimismo, los interesados en realizar consultas pueden hacerlo a la dirección de correo: feicac2019@gmail.com

Edición Impresa