
La cita será este viernes en la capital entrerriana, con entrada libre y gratuita.
Esta noche a partir de las 20, se realizará la décima edición de la Noche de Pijamas en la Biblioteca Popular del Paraná. Este año se invita al público en general a disfrutar de “La Biblioteca del revés. Un homenaje a María Elena Walsh”. Este proyecto cultural tiene como objetivo promover la lectura en la infancia y acercar a niños y adultos bajo la consigna “vestir pijamas”.
Entre las diversas expresiones y actividades artísticas podemos mencionar: lecturas, cuentos, música, títeres, juegos, baile, maquillaje artístico, espacio de arte, Bebeteca, sorteo de libros para quienes vengan en pijamas, servicio de cantina y los personajes más queridos de María Elena Walsh entre nosotros.
Dentro del edificio habrá diversas funciones con capacidad limitada. Se abrirán las puertas cada media hora en BEBETECA (desde 45 días a 3 años) y SALA DE LECTURA (a partir de 4 años). Las entradas (gratuitas) deberán retirarse a partir de las 20:00 en la boletería que estará sobre calle Buenos Aires. Horarios de funciones: 20.30 - 21 - 21:30 - 22 – 22.30.
A lo largo de la cuadra de calle Buenos Aires habrá diversidad de juegos y un escenario con artistas destacados de la región.
La Noche de Pijamas en la Biblioteca puede llevarse adelante gracias a la colaboración de cientos de voluntarios y artistas; quienes donan su tiempo y valioso trabajo. También colaboran empresas y asociaciones gubernamentales y no gubernamentales de nuestra ciudad.
Viernes 8 de noviembre. Desde las 20 y hasta las 23.
Entrada libre y gratuita. Invitamos traer un alimento no perecedero a beneficio del Comedor Guadalupe.
Los niños deben estar acompañados por un adulto responsable durante toda la noche.
ESCENARIO:
A las 20: Apertura. Personajes de María Elena Walsh con música de Natalia Franco, Andrés Mayer y Eduardo Retamar.
Palabras de bienvenida del Presidente de la Comisión Directiva de la Asociación Civil Biblioteca Popular del Paraná: Iván Brizuela.
A las 20.30 Violinistas Valentín Petruccelli, Victoria Gozález Buxman, Valentina Kolman y
Maia Franchini. Prof. Natalia Franco.
A las 20.45 Instituto Raúl Varelli. Prof. Cristian Vicentín, Jorge Zapata, Jorge Martínez y Mariano Mireira.
A las 21.15 Silvina López y la magia de María Elena Walsh.
A las 21.45 Movere. Estudio de Danza. Prof. Yanina Rodríguez.
A las 22: Folklore. Grupo “Nuestra escuelita” y “Taller de canto de la Federación de Jubilados y Pensionados de la Prov. de Entre Ríos”. Prof. Emilia Cersofio.
A las 22.15 Rita Dellacqua con títeres y cuentos.
A las 22.30 Sorteo de libros auspiciadas por las librerías de Paraná.
A las 22.40 Banda “”Stefy Band”.
A las 23: Cierre con Batería NN.
DENTRO DEL EDIFICIO: Retirar entradas gratuitas a partir de las 20 ese mismo día.
Se abrirán las puertas cada media hora en BEBETECA (desde 45 días a 3 años) y SALA DE LECTURA (a partir de 4 años). Horarios de funciones: 20.30 - 21 – 21.30 - 22 – 22.30
Sobre la Biblioteca
La Biblioteca Popular del Paraná es una asociación civil sin fines de lucro que desde 1873 presta el servicio de biblioteca pública con acceso libre y gratuito. Cuenta con más de 90.000 libros para lectores de todas las edades, promoviendo la pasión por la lectura, el debate de ideas y la permanente búsqueda del conocimiento. En su larga historia siempre mantuvo un rol destacado como lugar de encuentro de la comunidad, habiendo sido declarada su sede social Monumento Histórico Nacional por el Congreso de la Nación (Ley 26.116).
Para mayor información: