
Surge del grupo “Amigos de Linares” el cual desea darle continuidad al legado del reconocido músico oriundo de la ciudad de La Paz.
Rubén Manuel Martínez Solís, conocido a través de su nombre artístico Linares Cardozo, fue músico, compositor, poeta, cantautor, maestro de muchos otros; referente de la música litoraleña.
Es por eso que la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte de la ciudad de Gualeguay junto al grupo “Amigos de Linares” invitan al Acto en Homenaje a Linares Cardozo, que se realizará este domingo 16, a las 10.30 en la Plaza San Martín - en la manzana Sur - calle Martín Fierro, entre San Antonio Norte y San Martín.
Esta idea surge del grupo “Amigos de Linares” el cual desea darle continuidad al legado del reconocido músico oriundo de la ciudad de La Paz. De esta manera, acercan dicha propuesta a la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Dirección de Cultura.
En este acto protocolar se plantará un ejemplar de Aguaribay. En la oportunidad estarán presentes autoridades locales, integrantes del grupo de amigos de Linares de C. del Uruguay, instituciones culturales, figuras de la cultura local, ambientalistas y vecinos.
“Para que Linares viva en cada Aguaribay”
Francisco “Panchi” Cosso, animador y conocedor de la obra de Linares, explicó -a través de una reseña- esta idea en reconocimiento de la obra del folclorista:
“Todo comienza cuando Don Linares se interna en 1993 en el Sanatorio Adventista del Plata (Puiggari) para iniciar un tratamiento ante su problema de salud. Autoridades del mismo y su médico personal, Marcelo Dobá, le proponen sembrar en macetas, varias decenas de semillas de un árbol llamado Aguaribay, como legado al futuro. Las semillas fueron recogidas de un añejo Aguaribay que se encuentra en la ciudad de C. del Uruguay, las que dieron origen a muchos árboles que hoy, habitan en las ciudades cabeceras de departamentos de la provincia, como así también en Santa Fé, Asunción del Paraguay y Paysandú R. O. del Uruguay”.
Francisco Cosso describió, además que “ante el delicado estado de salud de Don Linares, y con 80 cm de altura de los árboles sembrados, se procede a fines del año 1995 a plantar en la provincia el Aguaribay sembrados dos años atrás. Los primeros árboles se plantan en vida del Maestro, entre los meses de noviembre de 1995 y enero de 1996, días más tarde, el 16 de febrero de 1996 fallece el Patriarca del Folklore entrerriano”.
“Luego de la partida del Maestro, 24 años atrás, pasa un largo período de tiempo sin proceder a la plantación, hasta que un grupo de “Amigos de Linares” toma la posta para continuar con su legado. Este grupo conducido por el Prof., Raúl Ángel Tournoud, ha venido trabajando para que Linares viva en cada Aguaribay”.
Por último expresó: “La Dirección de Cultura, en una invitación abierta a instituciones y vecinos de la ciudad y su zona, fuera de todo protocolo espera contar con la presencia de muchos amigos que Don Linares Cardozo dejo a su paso por la Capital Provincial de La Cultura”.
Fuente: Municipalidad de Gualeguay