Sección

En el marco de un nuevo aniversario, el sector de la danza reclama por una Ley propia

 Día Internacional de la Danza

Este miércoles 29 de abril se celebró una vez más del Día Internacional de la Danza.

Este miércoles 29 de abril se celebró una vez más del Día Internacional de la Danza; fecha que corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre. En nuestro país y en pleno contexto de lucha, diversos ámbitos que comparten esta disciplina se manifestaron una vez más -como lo vienen haciendo desde hace cinco años- para solicitar la urgente implementación de un Instituto y una Ley que ponga a resguardo a las y los trabajadores de este amplio sector.

El Movimiento Nacional de Danza nuclea a gran parte de quienes se desempeñan en este oficio; y que en redes sociales se propusieron generar numerosas acciones a los fines de  visibilizar la fragilidad del sector, ya que es la disciplina que menos ayuda económica tiene, porque carece de un Instituto que regule y apoye sus necesidades.

En tal sentido, desde la organización nacional se elaboró un documento que deja expresa la necesidad que se vive y a través del cual convoca a compañeras y compañeros a sumarse al reclamo.

Asimismo, se replicaron varias acciones como charlas, bailes y debates en vivo en redes sociales con los hashtag: #registrate y #danzaestrabajo

Claudia García, Comunicadora de Entre Ríos por el Movimiento Federal de Danzas comunicó al programa radial “A Quien Corresponda”, Radio de La Plaza 94.7 que: “Lo que tamos haciendo visible es la fragilidad y la vulnerabilidad del laburo de la danza, que hoy es uno de los sectores más golpeados porque no tiene nada legalizado no hay un instituto ni una ley, ni siquiera tiene un registro”.

Asimismo, comentó que: “Estamos hoy visibilizando la Organización del Movimiento Federal de Danza y en Entre Ríos el Movimiento Entrerriano de Danza. Donde Pedimos una Ley para el Sector de la danza”.

Para esto “estamos realizando un registro nacional de trabajadores y hemos realizado reuniones y asambleas informativas del movimiento en diversos puntos de la provincia como Villaguay, Gualeguay, Concepción del Uruguay, Cerrito, Paraná, Santa Elena, Chajarí, Gualeguaychú.

El audio completo de Claudia García acá: 

En redes: www.movimientofederaldedanza.com.ar / info@movimientofederaldedanza.com

Edición Impresa