
En esta primera etapa, el museo intentará realizar una "Recuperación de Memorias" adquiriendo “La Historia en Primera Persona”.
Bajo diversos temáticas, el Museo de Antropología de Concordia, invita a la ciudadanía a participar activamente de la recopilación de la historia de la ciudad, la cual formará parte del Archivo de Patrimonio Intangible de Concordia (A.D.P.I.C).
La propuesta -basada en una Idea original de la Museóloga Silvia Leticia Cettour y apoyada por la Subsecretaría de Cultura y Coordinación de Museos de la Municipalidad de Concordia- intentará en esta primera etapa, realizar una "Recuperación de Memorias" adquiriendo “La Historia en Primera Persona”.
De esta manera, invita a los concordiences a participar con el tema "Patiecitos de mi infancia: Los Juegos”, quienes deberán responder las siguientes preguntas:
¿Qué Juegos recuerdas de tu niñez?
¿En qué año aproximadamente los jugabas?
¿Qué elementos utilizaban en el juego?
¿Quienes lo podían jugar y cuántos eran los participantes?
¿Te acordás como eran las reglas?
Además, se puede agregar cualquier otro dato de este tema que se tenga en la memoria y se quiera compartir, como así también el envío fotografías de época de esos juegos.
De manera opcional se podrá sumar un video ejemplificador, si se está acompañado en tu casa u hospedaje, donde se practica uno de los juegos.
Para participar, se deberá grabar un audio o un video con el celular contando lo que se pregunta en la temática propuesta. Asimismo, se solicitará el nombre, apellido, dirección y número de teléfono del participante. El tiempo de grabación no debe superar los 10 minutos, y se pueden grabar hasta dos audios o videos.
Todo el contenido podrá ser enviado por mail al Archivo: pciconcordia@gmail.com o en el Messenger del Facebook: Museo de Antropología Concordia de lunes a viernes de 7 a 13 hs.
La recopilación de este primer tema vence el 29/05/2020. Es importante aclarar que al acceder a la propuesta, se está aceptando que los envíos o parte de ellos puedan ser empleados en tareas de difusión por cualquier medio.
Fuente: Diario Río Uruguay