
Una historia de resistencia cultural que da cuenta de qué es ser hoy Mbya Guaraní.
El Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano" invita a ver "Tekoa Arandu, comunidad de la sabiduría"; una historia de resistencia cultural que da cuenta de qué es ser hoy Mbya Guaraní.
"Tekoa Arandu", es una aldea guaraní ubicada en la localidad de Pozo Azul, en la provincia de Misiones y da nombre a esta película filmada en 2006 por María Cabrejas y Fernando Nogueira. Sus 350 habitantes son los protagonistas en este primer registro en su idioma original: el guaraní mbya.
Sinopsis
Tekoa Arandu, carga un pasado de exterminios, un presente desconocido para la mayoría de los blancos que solo los ven ‘’víctimas'' o ‘’incapaces de progreso’’, sumado al achicamiento de la selva por los intereses económicos en sus tierras, son para ellos las principales causas de todos sus males. Ricos en música, arte, creencias y valores, para ellos la pobreza no es una maldición divina ni un destino inevitable. “ Resistir hasta que no quedemos ninguno sobre esta tierra”. Hablado en su idioma original, el largometraje da cuenta de la riqueza cultural y los padecimientos que atraviesa su vida cotidiana. El film es su pensamiento…