
El Centro Intercultural de Lenguas (CILEN) presenta el conversatorio “La interculturalidad: Mirada histórica y decolonial” que tendrá como invitado al Prof. Facundo Gómez, y se llevará adelante este sábado a las 17 en vivo, a través del Instagram del CILEN. Presentará la actividad la Profesora Natalia Santillán.
Desde el Centro Intercultural de Lenguas (CILEN), se piensa la Interculturalidad como la interacción entre culturas, los intercambios comunicativos entre diferentes grupos humanos, con sus diferentes costumbres, primando una característica fundamental: ningún grupo cultural está por encima del otro, promoviendo desde este lugar la igualdad, integración y convivencia armónica entre ellas.
Sin embargo la interculturalidad, no está libre de generar posibles conflictos, tanto por la adaptación o por el mismo compromiso de aprender a respetar, pero con la diferencia, de que los mismos se resolverán mediante el diálogo y la escucha mutua.
Pero... ¿Es posible pensar en esta singularidad en todos los ámbitos y esferas sociohistóricas?
En el marco de este ciclo de Conversatorios “Miradas, Lenguas e Interculturalidad”, cada sábado se ofrece una propuesta diferente, con el objetivo de apreciar y disfrutar el lugar de las Lenguas y su valor cultural, a través de la música, el arte visual, el cine, entre otras manifestaciones. Son actividades gratuitas y en vivo, con intervenciones de gente de diferentes partes del mundo.
Se invita a la comunidad a sumarse a estos eventos, en vivo y en directo, desde el Instagram del CILEN @cilen.fhaycs.uader
Consultas: cilen@fhaycs.uader.edu.ar
Fuente: Centro Intercultural de Lenguas Sede Paraná FHAyCS| UADER