
El Museo Provincial de Bellas Artes ha generado contenidos virtuales desde los inicios del aislamiento.
El Museo Provincial de Bellas Artes es un espacio que alberga contenidos en obras materiales, pero también en relación a la virtualidad. En tal sentido y en relación al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio a raíz del COVID-19, el espacio que conduce Marcela Canalis pudo seguir trabajando desde el primer día de la cuarentena con propuestas que abordaron diferentes tipos de actividades culturales.
Entre las iniciativas recientes del Bellas Artes, se destacan el ciclo de charlas Museo Próximo y el Conversatorio Virtual con ganadores del 56° Salón de Artistas Plásticos de Entre Ríos.
El programa radial “A Quien Corresponda”, Radio de La Plaza 94.7 se comunicó con la directora del museo, Marcela Canalis, que brindó un panorama sobre los primeros días de cuarentena y las actividades que vienen llevando adelante desde la institución.
Para este año 2020 “teníamos pensado una serie de actividades que por supuesto la mayoría quedaron en suspenso; en principio pensamos trasladar todo ese calendario completo a la temporada 2021”; dijo la funcionaria y agregó que “esta situación como a todas las áreas de cultura del gobierno de la provincia nos afectó inmediatamente a primer momento a mediados de marzo cuando fue decretado el primer asueto que dispone el gobierno de la provincia y luego ya lo que se conoce como Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio definido desde las autoridades nacionales”.
En otro orden, Canalis manifestó que “Alcanzamos en los primeros días a inaugurar los primeros días de marzo la muestra Mujeres Artistas en la Colección Patrimonial en su segunda edición; una muestra compuesta por 13 obras de artistas mujeres que como bien dice su nombre: al acervo patrimonial del museo”, la que pudo recorrer muy poca gente debido a la situación social a causa de la pandemia.
El audio completo con Marcela Canalis acá: