Sección

Entre Ríos: teatristas independientes trabajan en el proyecto de una Ley Provincial

Proyecto de Ley Provincial de Teatro Independiente

La instancia reúne a más de 200 teatristas de toda la provincia.

Desde enero de este año, un grupo de trabajadoras y trabajadores del teatro de diferentes localidades entrerrianas llevan adelante la elaboración del proyecto de Ley Provincial de Teatro independiente de Entre Ríos (T.I.E.R.); con la intención de regular, promover y fomentar la actividad en la provincia.

En tal sentido, el programa radial “A Quien Corresponda”, Radio de La Plaza 94.7 se comunicó con la actriz, docente y directora Nadia Grandón; una de las figuras representantes del colectivo, que brindó detalles acerca de esta iniciativa que tuvo sus comienzos allá por 2012; cuando otro proyecto fue presentado, que en esa instancia obtuvo media sanción en Diputados, pero no logró promulgarse.

“Desde enero de este año venimos trabajando en la elaboración de un Proyecto de Ley de Teatro Independiente para la provincia; no empezamos a reunir en enero en la ciudad de Concepción del Uruguay”, comentó Grandón.

Asimismo manifestó que “somos de distintas localidades: de Paraná, Concepción, Chajarí Gualeguay, Gualeguaychú, Concordia, Colón, Nogoyá, Victoria, Viale, y se siguen sumando”.   

El audio completo con Nadia Grandón acá: 

Más sobre la iniciativa que lleva adelante el colectivo de trabajadoras y trabajadores del teatro independiente: 

La nueva instancia reúne a más de 200 teatristas de toda la provincia. Las necesidades del sector son muchas y variadas. La principal es reconocernos como comunidad teatral activa, y reunirnos en torno a objetivos comunes para el crecimiento del sector cultural que componemos. Diseñar nuevos modos de funcionamiento que beneficien nuestras condiciones de producción artística. Potenciar y valorizar la mirada regional que genera la diversidad de personas, grupos, y espacios teatrales. Las producciones que realizamos necesitan recursos económicos para garantizar que el trabajo sea sostenible, pueda circular y retroalimentarse dentro de la provincia y más allá de sus fronteras.

Asimismo, consideramos sumamente importante darle marco y garantía legal a nuestras actividades, siendo ésta ley un paso fundamental para dignificar al trabajador de teatro en la provincia, al mismo tiempo revalorizar, dar protección y difusión al Teatro independiente entrerriano.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo y aportes de abogados y legisladores, será presentada ante el Poder Legislativo luego de la crisis sanitaria, a los efectos de su aprobación y posterior promulgación.

Invitamos a teatristas de toda la provincia a inscribirse en el formulario que se adjunta, para que puedan realizar sugerencias y aportes, siendo éste un proyecto de trabajo colectivo.

Formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSebgkB22MoH5vSVCEEuo-ibhnBYtUHInnkR7_nSGxoTey6okA/viewform

Edición Impresa