Sección

Murió Ramiro Relañez, una leyenda de la radiofonía santafesina

Ramiro Relañez

La noticia fue confirmada en horas de la noche del viernes por la emisora Mega Santa Fe, donde conducía su clásico programa de rock, "Zona de Nadie".

De ANÁLISIS

Ramiro Relañez, uno de los mayores referentes del periodismo especializado en rock, murió el pasado viernes 26. La noticia fue confirmada en horas de la noche por la emisora Mega Santa Fe, donde conducía su clásico programa de rock "Zona de Nadie".

"Zona de Nadie" era su marca personal. Llevaba ese nombre por uno de los discos de la banda Riff, el rock por excelencia de Norberto "Pappo" Napolitano, con quien había tenido una estrecha relación.  Allí daba lugar y voz a los clásicos del rock nacional e internacional y fue un importante escenario para las bandas locales o en ascenso. Pero su figura transcendía los límites del eter; acompañaba ese crecimiento estando presente en cada recital, no sólo como periodista o productor, sino como persona que hacía del rock una manera de percibir el mundo: "Con él se va una manera de entender el rock como una forma de vida, las 24 horas", consigna, acertado,  Ignacio Andres Amarillo en Diario El Litoral de Santa Fe. 

Sus pasos por ABC Radio 

En 1997, Ramiro Relañez cruzó el Paraná y se instaló en los estudios de ABC Radio, en la capital entrerriana. La emisora, fue un desprendimiento de Revista ANÁLISIS y funcionó durante 1997 y 1998 en el primer piso del Palacio Bergoglio -ubicado en calle San Martín y 25 de junio-. "Ramiro era un tipo que era el rock. Hacía programas de rock y los representaba con el cuerpo y con su vida, un tipo leal y maravilloso en su aspecto; jamás te iba a jugar una mala pasada. Fue bárbaro laburar con él y también le sirvió muchísimo como puntapié inicial para volver a re-encaminarse. Hace poco subió una foto del Palacio Bergoglio -lugar donde funcionaba la radio- y se acordó de todos nosotros. De hecho me llamó, eso fue hace 20 días", recuerda, Alejandro Abero, reconocido locutor de Paraná, quien convocó a Ramiro Relañez para que formara parte del equipo de ABC Radio. El programa iba todas las noches, de lunes a viernes y había logrado una pronta inserción en la capital entrerriana. 

"La verdad nos sorprende a todos esta pronta partida de Ramiro. Lo recordaremos para siempre, es una tristeza, una pérdida tremenda; tiene tres hijos que lo adoraban... mi cariño para su faimilia", finaliza, con profunda tristeza, Alejandro Abero. 

En sus pasos por Paraná, Relañez tendió lazos con colegas y bandas de la escena entrerriana y dejó su impronta sobre una manera de sentir y hacer radio. Luego volvió a Santa Fe donde hizo, además, el programa matutino "Despertate Dormilón" y en Mega Santa Fe, donde cada noche se convertía en una zona de nadie. 

El rock está de luto 

Apenas se conoció la noticia, muchos músicos, amigos y colegas expresaron, a través de sus redes sociales, su consternación por la inesperada muerte de Ramiro Relañez. "Gracias por todo lo que hiciste por la música local y nacional; por las miles de horas en todos tus programas radiales a los cuales siempre me invitaste con la mejor, por los recitales compartidos; por la música que llevabas en la sangre y difundiste con tanta pasión...muy triste todo...fuiste , sos y serás Rock!", publicó Rodrigo "El Negro" González, líder de la mítica banda santafesina La Cruda y Experimento Negro. 

Aún se desconocen las causas del fallecimiento del conductor y periodista santafesino que trascendió por su manera particular de vincularse, a través de la radio, con el rock, sus protagonistas, su público, su mítica. 

Edición Impresa