Sección

Presentan la segunda entrega de "La lengua que nos salva. Conversaciones sobre lo posible"

 H.I.J.O.S.  Regional Paraná

El segundo encuentro será este sábado a las 18 a través de la red social Facebook H.I.J.O.S. Paraná.

La agrupación H.I.J.O.S.  Regional Paraná propone una serie de conversaciones en torno a tres tópicos: pandemia, lazo social, lo posible. El segundo encuentro será este sábado a las 18 a través de la red social Facebook H.I.J.O.S. Paraná.

En esta oportunidad les invitades serán Gladis Martínez, Trabajadora social, Doc. En Ciencias Sociales, docente universitaria, su especialidad es Salud Mental e Infancias; y Diego Sztulwark, Politólogo, coordinador de grupos de filosofía y política, es integrante del blog Lobo Suelto, escribió “La ofensiva sensible”, trabajo del que nos valimos en “La Lengua que nos salva” como sustento y base orientador de nuestra mirada a ésta realidad . Como moderador estará el ex integrante de H.I.J.O.S. Paraná y miliante de la Corriente Peronista Descamisados Julián Froidevaux.

"Creemos que es importante escuchar juntes el malestar que sentimos como sociedad, descubrir qué verdades surgen de allí, y ver de qué modo podemos organizarnos en torno a una estrategia para el cuidado de la vida. Queremos invitarles a conversar sobre lo posible, más que sobre lo probable."

Edición Impresa