Sección

La Fundación María Elena Walsh convoca al Premio de Fotografía 2020

Fundación María Elena Walsh

Las fotografías deben haber sido tomadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020.

La Fundación María Elena Walsh convoca al Premio del año 2020 dedicado a la disciplina Fotografía. Para participar del mismo deberá presentarse -de manera virtual- un ensayo fotográfico de entre 40 y 80 imágenes, con una visión personal y única de lo vivido durante algún período del año 2020, desde el 1 de enero al 31 de diciembre incluido.

Podrán participar argentinos mayores de 16 años y extranjeros con residencia legal en el país por más de 5 años. La participación es libre y gratuita. El premio otorgado serán 1.000 dólares, una exposición, la impresión de su respectivo catálogo y la Obra de Arte emblema; y el tema de la convocatoria es Vivir en 2020.

El Jurado estará compuesto por 3 miembros de la Fundación María Elena Walsh: Sara Facio, Silvia Mangialardi y Graciela García Romero. Su fallo será inapelable.

Período de toma: las fotografías deben haber sido tomadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020.

Recepción del ensayo: electrónicamente, desde el 15 de enero hasta el 15 de febrero de 2021.

Comunicación del resultado: antes del 31 de marzo de 2021 se notificará al ganador, telefónicamente, por correo argentino y se publicará en las web y redes de la FMEW. Posteriormente se dará a conocer a la prensa.

Entrega de archivos para impresión del catálogo: antes del 14 de abril de 2021.

Invitación: 15 días antes de la inauguración de la exposición.

Exposición: lugar y fecha a designar.

Premio:

Equivalente en pesos a U$S 1.000. (mil dólares EEUU)

Exhibición de la obra.

Catálogo de la exposición.

Obra de Arte de Marina Dogliotti, emblema de la FMEW.

El jurado podrá otorgar menciones si lo considerase conveniente.


Modo de entrega:

Se enviará a fundacionmariaelenawalsh@gmail.com en adjunto una CARPETA 1 titulada NOMBRE del AUTOR-DATOS conteniendo:

Datos personales e información de contacto completa: Nombre completo, DNI, edad, domicilio, teléfono, mail.

Los artistas extranjeros residentes en Argentina que deseen postularse deben acreditar un mínimo de cinco años de residencia en el país.

Currículum Vitae de no más de 1000 caracteres.

Texto del artista sobre su ensayo, de no más de 1000 caracteres.

Y una segunda CARPETA 2 designada con el NOMBRE del AUTOR-OBRA conteniendo:

Las imágenes (entre 40 y 80) en formato jpg a 100 ppi. Si los archivos superan los 10 MB deberán presentar un link o enlace al sitio donde se encuentren alojados.

Para toda fotografía presentada el autor debe contar con la cesión de derechos de los retratados si han sido tomadas en un ámbito privado.

El autor premiado cede a la Fundación María Elena Walsh los derechos de uso de sus imágenes, por un plazo no mayor a 1 año, exclusivamente para la publicación de un catálogo y la difusión del evento (prensa escrita, TV, redes sociales, mails) , conservando todos los derechos sobre las mismas de acuerdo a la ley 11.723 de propiedad intelectual.

Otros requisitos:

La participación en esta convocatoria supone la aceptación total de sus bases.

Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la FMEW.

Fundación María Elena Walsh

Presidente: Sara Facio

Consejeros: Guillermo Gasió, Graciela García Romero, Magdalena Ruíz Guiñazú, Mariana Facio, Silvia Mangialardi, Diego Bashkansky, Mario Burgos, José Enrique Echeverría, Pedro Pablo García Caffi, Leila Guerriero, Esther González Varona y Rodrigo Ures.

Colaboradores permanentes: Marina Dogliotti y Ezequiel Díaz Ortiz.

fundacionmariaelenawalsh@gmail.com

Edición Impresa