Sección

Jaimo y Pedro Guastavino en un nuevo encuentro de Doble Horizonte en Casa de la Cultura

 Doble Horizonte

La cita es este miércoles, por los canales de Facebook y Youtube de Casa de la Cultura.

A través de la modalidad virtual, este miércoles a las 21.30, se presentarán Pedro Guastavino en canciones y Jaimo en dibujos, en un nuevo encuentro del ciclo "Doble Horizonte", un proyecto cultural impulsado por Casa de la Cultura de Entre Ríos, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

Se trata del cuarto encuentro de un ciclo que combina la música y el dibujo y que se transmite en vivo vía streaming por los canales de Youtube y Facebook de Casa de la Cultura de Entre Ríos.

Sobre los artistas

Jaimo

Dibujante, arquitecto y humorista gráfico. Animador. He publicado en la ciudad y la region. He hecho exposiciones de Arte. Organice muestras de Historietas. Dibujo hace más de 35 años en diferentes medios locales y nacionales.

Pedro Guastavino

Músico y compositor, nacido en la ciudad de Gualeguaychú provincia de Entre Ríos. El 1° de enero de 1980.

En 1989 se radica en la capital de esta provincia,Paraná, donde empieza su formación musical informal. Sus primeros pasos en la canción a la edad de 13 años, lo llevan a aprender ,de manera mayormente autodidacta.

En el año 1995, conoce al músico, compositor y arreglador  Sergio Scacchi. En los años 1996, 97 y 98 hace sus primeras apariciones en la escena musical de la ciudad,“La Tocata” (encuentro de jóvenes músicos), que se realiza  en el Teatro 3 de Febrero. En el 2000 se instala en Bs. As. donde estudia formalmente en el Instituto SADAIC. Armonía con Samuel Mielgo y lecto-escritura con Osvaldo Montes y Jorge Pitari. En 2001 arma un grupo para tocar sus canciones y en el año 2003 graba su primer disco, con el nombre de TODOS LOS CANALES, que cuenta con la participación de,Luis Barbiero,Jose Luis Viggiano, Moli Veron, entre otros... ese mismo año graba un simple, “Retazos de tu alma” , y el músico Carlos Aguirre lo invita a participar de un ciclo de compositores en la ciudad de Rosario. el cual también queda registrado (VIVO). En Bs As estudia, el pandeiro, lo cual lo invita a conocer de lleno la música popular brasilera, y a pasar 3 meses por ese país. En el 2006  radicado nuevamente un Paraná, funda y formar parte del grupo local Samba Na Esquina, como pandeirista y cantante, en 2008 es convocado para ser parte de “Proyecto Yacare”, un grupo de Choro (folclore instrumental brasilero). En 2009 retoma su actividad como solista, sin dejar de tocar en estos grupos. Con Sebastian Macchi, Guadalupe Abero y Tai, forman, Oh¡ Pichai, grupo dedicado a la canción de autor.  En 2012  arma un dúo, de actuacion e interpretacion, con el artista plástico Javier Solari (Libertanga). En 2015 graba “RITORNELO”. En 2016 junto al musico y compositor Bernardo Aguirre graban “ChamameCero”. 2018  graba “Estrella Federal”.En 2019 graba “Se Va A Explotar La Musica”. En 2020 finalmente sale “Atmosfera”, con la participacion estelar de Gustavo Cortes (Sig Ragga). Actualmente se encuentra acuarentenado trabajando en (Parentesis), su proximo intento.

Canal de youtube de La Casa de la Cultura de Entre Ríos: https://www.youtube.com/channel/UC-JICurci8B92MkoTyAdyWQ

Canal de Facebook de Casa de la Cultura de Entre Ríos: https://www.facebook.com/casacultura.entrerios/

“Doble Horizonte” es una propuesta de Casa de la Cultura de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura; con al apoyo de Punto Digital Paraná.

Edición Impresa