
el director de la comparsa Ará Yeví, Leo Rosviar, expresó que "por más que se defina que salgamos con las mismas comparsas, no es posible hacerlo con distanciamiento".
El Carnaval del País es considerada una de las fiestas populares más grandes de la región. Cada edición moviliza a miles de personas hacia la ciudad de Gualeguaychú para disfrutar del tradicional espectáculo que, además, impacta fuertemente en la economía de diferentes sectores productivos.
En tiempos de pandemia, llenar un corsódromo pareciera inverosímil. No obstante -y sin perder las esperanzas- la Comisión Organizadora del Carnaval se encuentra trabajando y pensando una vuelta con la pandemia controlada. En diálogo con Radio Cero (Gualeguaychú) el director de Ará Yeví, Leo Rosviar, expresó que "sí, vamos a tener Carnaval este verano", aunque reconoció que la vuelta deberá ser con la pandemia solucionada. "Por más que se defina que salgamos con las mismas comparsas, no es posible hacerlo con distanciamiento. Si es así, es porque la pandemia sigue y nosotros dependemos del público de Capital y Gran Buenos Aires", resumió el .referente de la tetracampeona.
Y agregó que "por más que Entre Ríos esté libre del virus, si el problema sigue en Buenos Aires, no sirve. Tenemos que estar con la pandemia solucionada".
En cuanto a la economía "creo que muchas de las marcas pueden publicitar, soy optimista", manifestó.
También se expresó cauto sobre la posibilidad que el Corsódromo lleve el nombre de JOsé Luis Gestro. Reconoció el trabajo del reconocido director y su intervención para lograr un enorme crecimiento del arte carnavalero, pero aseguró que "hay mucha gente que se puede reconocer; inclusive fundadoras de comparsa como Nelita Irigoyen o María Rosa Arakaki"
Además, adelantó que la próxima comparsa se llamará "Tiempos de diversión" y confirmó que en el 2021 "no habrá competencia, eso ya está descartado por la Comisión".
Fuente: El Día de Gualeguaychú