Sección

Fotografía: la muestra Prisioneros de la Ciencia se presenta en Concepción del Uruguay

Prisioneros de la Ciencia

Los interesados podrán visitarla virtualmente a partir del 18 de agosto.

La muestra fotográfica Prisioneros de la Ciencia se montará en el Centro de Capacitación Turística (Cecat) de Concepción del Uruguay, con el objetivo de visibilizar la lucha y promover los derechos de los pueblos originarios. Los interesados podrán visitarla virtualmente a partir del 18 de agosto.

A través de una plataforma virtual se organizarán recorridos por la instalación de la muestra Prisioneros de la Ciencia que estará montada en las galerías del Cecat de la ciudad de Concepción del Uruguay. La habilitación de los grupos virtuales -de 20 personas por turno- estará disponible para interesados de toda la provincia a partir del próximo sábado 18 de agosto. Los turnos se organizarán previa inscripción al correo electrónico: prisionerosdelaciencia2020@gmail.com

La muestra está compuesta por un conjunto de fotografías de un grupo de sobrevivientes de la Campaña al Desierto (fines del siglo XIX), quienes fueron llevados como prisioneros al Museo de La Plata. Esta exhibición da cuenta del destino que tuvieron los cuerpos del Cacique Inacayal y su familia, quienes mueren prisioneros en el museo.


También narra el caso del Cacique Orkeke y de los prisioneros de los Pueblos Originarios de Tierra del Fuego cuyos cuerpos se encuentran en las “colecciones” del museo.

Los prisioneros fueron recluidos en los sótanos de la institución, estudiados y exhibidos vivos como trofeos de guerra, hasta que murieron y sus restos óseos, junto a otras pertenencias fueron expuestos en sus vitrinas hasta el año 2006.

La muestra es un proyecto del Colectivo GUÍAS: Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social.

Fuente: Prensa Secretaría de Cultura

Edición Impresa