Sección

Brindarán talleres culturales gratuitos destinados a trabajadores del arte

Se trata de un plan de encuentros pedagógicos y de trabajo taller virtual para trabajadoras y trabajadores relacionados al arte y la cultura de Entre Ríos.

Se trata de “Significando Culturas”, un plan de encuentros pedagógicos y de trabajo taller virtual para trabajadoras y trabajadores relacionados al arte y la cultura de Entre Ríos, lanzado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. 

Las propuestas se inscriben en las necesidades manifestadas por el sector y que emergen en las realidades que han sido recogidas a partir de los relevamientos llevados adelante a través de la Secretaría.



Las inscripciones se realizarán hasta el 5 de noviembre y serán de modalidad virtual, gratuitos y con cupo limitado.

Mapeos en territorios mestizos

Taller de Cartografía ciudadana, para un trabajo comunitario en los procesos de decidir sobre la forma de representación y comunicación, como herramienta política, artística y cultural. Facilitado por Soledad Ferrería.



Mi barrio en fotos

El taller de narrativa fotográfica planteado en una serie de encuentros, un recorrido práctico y acompañado en la construcción colectiva de relatos escritos y orales, mediante fotografías impresas o digitales. La búsqueda creativa estará puesta en la narrativa de una historia de cada barrio o comunidad. Siempre considerando las herramientas exploratorias que nos proporciona el medio. Será coordinado por Ivo Betti y Sergio Otero.



Actualización contable para artistas

El siguiente taller propone un encuentro entre emprendedores y artistas para compartir herramientas claves de autogestión impositiva. Coordina Alan Daud Enzenhofer.



Ventas digitales para emprendimientos artísticos culturales

En este taller se abordará desde la práctica cómo definir e implementar una estrategia de venta digital para emprendedores culturales. Facilitado por Cristhian Fink.



Las inscripciones cierran el 5 de noviembre y se harán a través del siguiente enlace:: https://forms.gle/agGGRGXTiuciQBEz6

Para consultas comunicarse a: formacionydiversidadculturaler@gmail.com

Edición Impresa