
"El Aguitarramiento", una de las propuestas que tendrá lugar este domingo, a partir de las 20, vía streaming. Crédito: Las Guitarras Gualeyas.
De ANÁLISIS
Cada 22 de noviembre, desde el 1594, se conmemora el Día de la Música en homenaje a su patrona, Santa Cecilia. Es por eso que en diferentes lugares de la provincia músicos y músicas homenajearán la sonoridad que los une con una serie de festejos vía streaming, dada la situación sanitaria provocada por la pandemia por el Covid-19.
Ciclo "Puentes"
Este domingo a las 21, se realizará una nueva edición virtual del Ciclo "Puentes, cultura para el encuentro" donde artistas locales realizarán un recorrido por algunos géneros musicales, pero también contará con otras expresiones como danza e intervenciones visuales. La propuesta se llevará adelante en el marco de las celebraciones por el Día de la Música.
El ensamble de artistas que integrarán esta nueva edición estará integrado por Electra Barbagelata, Jesús Galiussi, María Cuevas y Flopa Suksdorf en voz; y los músicos Soledad Rodríguez, Jorge Chiro Ochoa, Sebastián Luongo, Gustavo Reynoso, Nicolás Roldán y Mauro Leyes.
También serán parte de este ciclo las bailarinas Melina Rodríguez y Verónica de Mondesert y la artista visual, María Jesús Álvarez. La dirección musical estará a cargo de Sebastián Narváez.
El ciclo es organizado por la Vicegobernación de la provincia y será transmitido por las redes sociales Facebook e Instagram del gobernador Gustavo Bordet, la vicegobernadora Laura Stratta, Gobierno de Entre Ríos, Secretaría de Cultura y el canal de YouTube de la Cámara de Senadores de Entre Ríos. Además será transmitido por El Once TV.
Gualeguay: "El Aguitarramiento"
El trío de guitarras "Las Guitarras Gualeyas", estrenará "El Aguitarramiento", un videoclip que cuenta con la participación de 15 músicos y músicas de la ciudad de Gualeguay que interpretarán "Caminando en coplas", una milonga de Raúl Ponce y Adolfo Cosso. Además, tiene la particularidad de que cada instrumento está construído por luthieres oriundos de esa ciudad, como Néstor Vescina, Mario Moreno, Diego Serra, entre otros.
La transmisión será este domingo a las 20 a través de su canal de YouTube
El material audiovisual fue grabado en noviembre de 2019 -épocas de prepandemia- en Granja El Regreso, ubicado en el departamento Gualeguay. No sólo busca homenajear a la música en su día, sino revalorizar el capital cultural del suelo entrerriano, su calidad artística, su calidez humana; rasgos de la identidad de nuestro pueblo.
LAS GUITARRAS GUALEYAS:
/ Guitarrón (Mario Moreno 2018)
llo / Guitarra (Néstor "Tito" Vescina 1992)
o / Guitarra (Néstor "Tito" Vescina 1993)
EL AGUITARRAMIENTO
/ Guitarra (Diego Serra 2018)
#FrancoCarboni / Guitarra (Moreno 2014)
/ Guitarra (Serra 2012)
Lautaro Marin Miguez / Guitarra (Serra 2014)
#MarcoZanette / Guitarra (Serra 2013)
Mica Mallarinono / Guitarra (Serra 2014)
Pablo Oo / Guitarra (Moreno 2005)
/ Guitarra (Acosta 2011)
Yamila Valdez / Guitarra (Serra 2016)
Joaquin Bogado / Guitarra (Mihura 2019)
#ArielMartínez / Guitarrón (Moreno 2007)
/ Guitarrón (Serra 2016)
Contrabajo : Arito Cardoso
Cantor
Concordia: "Musicalizarte"
Este domingo desde las 20:00 a través del Instagram @JuventudesConcordia se llevará adelante el encuentro “Musicalizate”, del que participarán músicos de hasta 30 años que se expresarán en vivo conectándose en simultáneo.
La actividad propone celebrar el día de la música con los propios jóvenes músicos expresándose de una forma alternativa, en una propuesta virtual adaptada a estos tiempos de pandemia.
Quienes quieran participar con sus canciones en vivo, pueden hacerlo poniéndose en contacto a través de Facebook o de Instagram, enviando un mensaje de WhatsApp a 3456430091 o vía email a juventudcdiaer@gmail.com.
Diamante: "20° Encuentro Internacional de Acordeonistas Diamante 2020"
Desde las 21, se podrá disfrutar a través del canal de YouTube de la Dirección de Cultura de Diamante https://www.youtube.com/channel/UCCkQGAsjJKfDrVQlki3P8Vg , la segunda jornada del 20° Encuentro Internacional de Acordeonistas Diamante 2020, que contará con la participación del músico Raúl Barboza, entre otros referentes de dicho instrumento.