
Eco Lunar dará a conocer su segundo material de estudio a través de las redes sociales con seis lanzamientos a lo largo del 2021. El disco, es el resultado de un arduo trabajo realizado entre el 2019 y el 2020 que se vio paralizado por la pandemia.
De ANÁLISIS
Por Sofía Arnaudín
Eco Lunar, orbita el 2021 con una serie de lanzamientos musicales que darán forma a su nuevo material discográfico. El plan de develaciones comenzó el pasado 19 de marzo con la presentación de "Quizás"; single que ya está disponible para su escucha en spotify, deezer, itunes y todas las plataformas de streaming. "La idea es mostrar seis canciones que integrarán el disco. Será un lanzamiento por mes que unificarán el material al final", dice en diálogo con este medio, Francisco Marcos, vocalista, guitarrista y compositor de la gran mayoría de los singles que componen este disco que, por ahora, no tiene un nombre definido.
Pero no sólo habrá canciones; el lanzamiento de "Quizás", vino acompañado de videoclip; material audiovisual que la banda paranaense dio a conocer a través de sus redes sociales el pasado 25 de marzo. "No todos los temas van a tener videoclip; es probable que hagamos uno o dos videos más", explica, Francisco Marcos. El clip animado cuenta con la dirección y animación de Teco Musante - Estudio OMGO y el arte de Paz Patterer.
Cada single, contará con su arte de tapa y diseño particular. De esta manera, se entrelaza lo sonoro y lo visual para dar forma al concepto que habita en cada canción.
Sobre el disco
Las seis canciones que integrarán el segundo material de estudio de la banda que desde 2016 viene apropiándose de la escena local, son el resultado de un arduo trabajo realizado entre el 2019 y el 2020. "Los días 16 y 17 de mayo de 2019 se registraron en el estudio DSL las sesiones de seis nuevos tracks. El año continuó con el trabajo de overdubs, edición y mezcla de este nuevo material, al tiempo que la banda continuó presentándose en vivo y visitando nuevas ciudades. Para principios de 2020 el material se encontraba en etapa de mezcla pero la pandemia mundial puso un freno a la actividad de la banda, tanto en vivo como en estudio", puntualiza, Francisco Marcos, en diálogo con ANÁLISIS. "Se le da mucha importancia al formato canción, predominan las guitarras aunque en estas nuevas grabaciones se incorporaron otras instrumentaciones, hay teclas, sintetizadores, cuerdas", agrega sobre la sonoridad de este nuevo material.
Sobre la banda
Eco Lunar se formó en el año 2016 tras la disolución de Abducidos, banda de la que formaban parte varios miembros de Eco Lunar. Ese año, Francisco Marcos (voz y guitarra), Mateo Picot (bajo), y Facundo Zanuttini (guitarra) se unieron al baterista Boris Bellmann y juntos decidieron conformar la banda para encarar un nuevo proyecto con nuevas canciones. Estas canciones conformaron su EP “Dinamismo”, que pudieron presentar en Santa Fe, Paraná y Buenos Aires, compartiendo escenario con artistas como Usted Señalemelo, Huevo, y Cecilia y Sr. Vinilo, entre otros. Además, el Diario UNO Entre Ríos reconoció el trabajo de la banda al otorgarle el Premio Escenario 2019 en la terna “Mejor grupo de Rock”.
El 2021 encuentra a Eco Lunar en un momento bisagra, con gran expectativa ante su nuevo material, e incertidumbre respecto a la actividad musical, "La pandemia fue un momento de incertidumbre total para todos, en lo que a mí respecta, aproveché para componer una treintena de canciones nuevas que pronto vamos a comenzar a ensayarlas y arreglarlas", agrega, Francisco Marcos, integrante de Eco Lunar.
En las redes
Se puede conocer lo nuevo de Eco Lunar a través de las siguientes plataformas y redes:
Escuchá “Quizás” en Spotify, y agregala a tu playlist favorita:
https://open.spotify.com/
Seguí a Eco Lunar en Instagram:
https://www.instagram.com/
Seguí a Eco Lunar en YouTube, y activá la campana para recibir las notificaciones:
https://www.youtube.com/