Sección

"Paréntesis" el nuevo material discográfico del músico Pedro Guastavino

Lanzado a las plataformas digitales hace unas horas, "Paréntesis" está compuesto por cinco canciones de autoría del músico y compositor Pedro Guastavino nacido en Gualeguaychú pero radicado en Paraná, desde 1989.

De ANÁLISIS

Algo de Bossa, algo de jazz, algo de choro; rítmico, melódico; Latinoamericano, Litoral; la vida transcurre entre "Paréntesis". El nuevo material discográfico del músico y compositor Pedro Guastavino nacido en Gualeguaychú pero radicado en Paraná, desde 1989, fue lanzado felizmente a las plataformas digitales, hace unas horas.

Está compuesto por cinco canciones que se presentan como parte de un todo, un relato, una secuencia. Con arte de tapa del artista plástico paranaense Javier Solari, cuenta con la participación de los músicos Fernando Silva (Bajo, Contrabajo); Pablo Guastavino (Percusión, Teclados); Eugenio Zeppa (Clarinete); Mauricio Guastavino (Cavaquinho); Sebastián Macchi (Teclados, Acordeón) y Pedro Guastavino (Guitarras, Voces, Teclados, Percusión).

21 minutos para contemplar la música y la palabra que se presentan frescas y auténticas, entre estas orillas. 

Sobre el autor

Pedro Guastavino es músico y compositor, nacido en la ciudad de Gualeguaychú provincia de Entre Ríos. En 1989 se radica en la capital de esta provincia,Paraná, donde empieza su formación musical informal. Sus primeros pasos en la canción a la edad de 13 años, lo llevan a aprender ,de manera mayormente autodidacta. En los años 1996, 97 y 98 hace sus primeras apariciones en la escena musical de la ciudad,“La Tocata”. En 2001 arma un grupo para tocar sus canciones y en el año 2003 graba su primer disco. En 2009 retoma su actividad como solista, sin dejar de tocar en estos grupos. En 2012 arma un dúo, de actuación e interpretación, con el artista plástico Javier Solari (Libertanga). En 2015 graba “RITORNELO”. En 2016 junto al músico y compositor Bernardo Aguirre graban “ChamameCero”. 2018 graba “Estrella Federal”. En 2019 graba “Se Va A Explotar La Música”. En 2020 finalmente sale “Atmósfera”. En 2021 "Paréntesis".

Edición Impresa