
La muestra se podrá visitar hasta el 14 de noviembre en el Museo de la Ciudad ( Buenos Aires 226). De martes a viernes de 9 a 18 horas. Sábados y domingos de 16 a 19 horas.
La primera etapa de los Premios Municipales de Arte 2021 convocó a las Artes Visuales (apartado dibujo y grabado); Música (apartado canción inédita); y Danza. Los ganadores en cada disciplina reciben un reconocimiento monetario. Además quedó abierta al público en el Museo de la Ciudad la muestra de las obras de Artes Visuales seleccionadas, que se podrán visitar hasta el 14 de noviembre.
"La cultura es muy importante, no solo por el patrimonio arquitectónico o la historia, sino también por el talento y la creatividad de los artistas locales. Siempre miramos la cultura como una industria, que significa fortalecer continuamente sus acciones para que paulatinamente los artistas puedan vivir de lo que hacen", destacó Bahl.
Luego destacó que para dar más transparencia, previsibilidad y prestigio se ha modificado la ordenanza de los Premios Municipales, sumando más disciplinas. En ese sentido, valoró la política cultural y las distintas propuestas vinculadas al arte que impulsa el Municipio como el FEICAC, distintos ciclos, la Editorial Municipal, la gestión de eventos de Cultura Emergente o el concurso Entre Orillas junto a Concepción del Uruguay, entre otros. "Somos una ciudad cultural, eso es parte de nuestra identidad y es algo que nos llena de orgullo", concluyó.
El secretario de Coordinación Estratégica, José Claret, afirmó que el Municipio trabaja para "potenciar el talento local y que los artistas de la ciudad puedan visibilizar sus obras y desarrollarse".
La subsecretaria de Cultura, Carina Netto, destacó la calidad de los trabajos presentados. “Es un orgullo para nosotros que estamos a cargo de una gestión que genera cultura. Nuestro propósito es seguir apostando a las industrias culturales”, indicó.
Acompañaron al Intendente su esposa Claudia Silva; el concejal Sergio Elizar y la directora del Museo de la Ciudad de Paraná, María Olier.
Obras ganadoras
Natalia Damadian, ganadora en canción inédita en el rubro música con “Kitoro”, destacó que con estos premios "se abren puertas y disparadores para producir".
En danza la obra ganadora fue “Enchastre materias nómades” de Andrea Zankel. “Está bueno que las políticas culturales tiendan a reconocer nuestro trabajo", sostuvo.
Karen Spahn, obtuvo el primer premio en Salón Dibujo por su obra “A Sito Shosaku”. Al respecto, remarcó que "el apoyo a las artes es sumamente importante y necesario”.
La muestra se podrá visitar hasta el 14 de noviembre en el Museo de la Ciudad ( Buenos Aires 226). De martes a viernes de 9 a 18 horas. Sábados y domingos de 16 a 19 horas.
Seleccionados
Música (canción inédita)
1er Premio: Kitoro
Autora: Natalia Damadian
2do Premio: Desde y hacia
Autora: Emilia Cersofio
3er Premio: Haikus de primavera
Autor: Alfonso Bekes
Menciones
1era Mención: Cancioncitá
Autor: Sebastián Macchi
2da Mención: Juana de Itá Ibaté
Autor: Antonio Bouzada
Artes Visuales (apartado dibujo y grabado)
Salón grabado
1er Premio Piacenza Gloria Agustina, por su obra Ninja Mental
2do Premio Angel Mellarino, por su obra Paisaje
3er Premio Nora Gaioli, por su obra Mundo Yuxtapuesto
Mención especial del jurado, no adquisición: Guido Bertos por su obra Tres Ecos para un Duelo
Salón Dibujo
1er Premio Karen Spahn, por su obra A Sito Shosaku
2do Premio Federico Main, por su obra Tríptico
3er Premio Elina Aguilar, por su obra Autorretrato con orejas de elefante
Menciones especiales del jurado, no adquisición:
Céspedes María Belén, por su obra Me colgué dibujando mientras hablaba por teléfono
Camila Rufiner, por su obra Autorretrato emocional
Danza
1er Premio: “ENCHASTRE materias nómades”
Autores: ZANKEL, ANDREA
2do Premio: “Grito de libertad”
Autores: MARCOS, MARÍA CANDELARIA
3er Premio: “Cuando dormimos”
Autores: GONZALEZ, MARIANELA
1era Mención: “Bicha de Humedad”
Autores: ACOSTA, MARCELA
2da Mención: “Como la flor de karallanta”
Autores: JERICHAU, BRENDA
Segunda Etapa
La Secretaría de Coordinación Estratégica lanzó la convocatoria a tres nuevas disciplinas artísticas: Artes Escénicas, Poema Ilustrado y Arte Urbano (apartado música hip hop). Las inscripciones ya se encuentran habilitadas hasta el 17 de octubre de 2021.
La inscripción se realiza a través de la plataforma Mi Paraná en www.parana.gob.ar
Los interesados deberán registrar su usuario y autentificarlo vía mail. Una vez allí, deberán ingresar al botón Premios Municipales de Arte 2021 y completar el formulario disponible según la categoría.
Fuente: Municipalidad de Paraná