Sección

Este miércoles el Senado provincial tratará la Ley de Teatro Independiente

El proyecto viene con media sanción de la Cámara de Diputados.

De ANÁLISIS

Pareciera ser el fin de un largo recorrido que lleva más de 20 años de debate al interior de las organizaciones de Teatro Independiente: el proyecto de Ley elaborado por esta comunidad viene con media sanción de la Cámara de Diputados y este miércoles, el Senado provincial, decidirá si le da sanción definitiva o vuelve a ser cajoneada, tal como ocurrió en el 2012. 

El Colectivo de Teatristas Autoconvocados viene pujando para que la Ley se convierta en una realidad y, por consiguiente, en políticas públicas de fomento, apoyo y visibilidad del sector. Es por eso que este miércoles 20 de octubre  concentrará en la plaza Mansilla para seguir la sesión. Además, invitan a toda la comunidad a sumarse a este momento que califican como "histórico" y que significará un reconocimiento y reivindicación de la actividad en la provincia. 

Puntos más relevantes de la ley

*Declarar a la actividad teatral independiente de la provincia de interés público, esencial para el desarrollo integral de la cultura de la Provincia.

*Declarar a la actividad teatral patrimonio artístico material e inmaterial, sujeta a protección, promoción y ayuda del Estado.

*Promover, difundir, fomentar las actividades teatrales independientes de todo el territorio, propugnando formas participativas y descentralizadas en la formulación y aplicación de las mismas, respetando las particularidades locales y regionales, así como la transparencia de los procesos y procedimientos de ejecución de las mismas. Con esto nos referimos a: Concursos, certámenes, muestras, Festivales, fomento y preservación de espacios culturales, otorgamiento de premios, becas de estudio, perfeccionamiento e intercambio, celebración de convenios multisectoriales de cooperación, etc.

*Garantizar la protección de los derechos laborales de las y los trabajadores de Teatro Independiente.

*Promover la paridad de género y la diversidad cultural, garantizando la real participación de todas las personas en el ámbito teatral de la provincia de Entre Ríos.

*Creación del Consejo Provincial de Teatro Independiente, como órgano autárquico, rector de la protección, promoción y apoyo de la actividad teatral independiente con sentido federal representativo de las 5 Regiones en la provincia.

*Conformación de padrón de todos los y las Trabajadores de Teatro Independiente.

*Impulsar la actividad teatral independiente, favoreciendo su más alta calidad y posibilitando el acceso de la comunidad a esta manifestación de la cultura.

Edición Impresa