
El libro es de Victoria Antola, militante por los derechos de las personas LGBTIQ+ y la primera trabajadora trans del Banco Central de la República Argentina.
La Editorial de la Fundación La Hendija de Paraná, anuncia el lanzamiento de "Transkenstein. El monstruo, la exclusión y la ira", de Victoria Antola, militante por los derechos de las personas LGBTIQ+ y la primera trabajadora trans del Banco Central de la República Argentina.
En este libro aparece en escena un monstruo demorado, un cuerpo desajustadísimo que las disidencias sexogenéricas estábamos esperando con ansia y devoción: el cuerpo incapturable, la identidad insumisa, atemorizante y desestabilizadora, de un experimento emputecedor.
A partir de la inclaudicable novela de Mary Shelley, Franskentein o el moderno Prometeo, Antola reinstala a las personas no cis en el tren felizmente fantasmagórico del experimento y la fantasía. Porque el destino de las mostras es a menudo el que siempre fue; a saber, desarmar las ficciones identitarias de quienes jamás debieron disputarle al Estado alguna verdad. Y porque Transkenstein nace para denunciar el analfabetismo de cualquier DNI.
Concentrada en dar cuenta del “obrar del monstruo”, la autora retoma ideas de-formes de Michel Foucault y Lohana Berkins, de Viviane Namaste y Donna Haraway; de Camila Sosa Villada y Carolina Unrein. Con mucho orden, Victoria desordena y reparte pistas en un texto con desbordante capacidad de devenir manifiesto. Hay que darle la bienvenida a su furia. Con sus lúcidas y excitantes líneas, será posible revigorizar el lado más iracundo de las resistencias. Transkenstein llegó para decirnos qué hacer con la ley y qué seguir haciendo en la calle; cómo rediseñar a diario “el tatuaje tribal”. Éste es un libro-alerta, un libro escrito para que sepamos que aun extinguiéndose, un mundo sin género es un mundo mejor. [Franco Torchia]
El libro se puede adquirir a través del catálogo de la editorial https://www.editoriallahendija.org.ar/ el valor es de $1700 y se realizan envíos a todo el país.