
Una obra plagada de imágenes poéticas, de leyendas, de sensorialidad; escrita con rigurosidad histórica pero con libertad creadora para imaginar las almas de los protagonistas.
"El Reclamo de la Delfina", tendrá lugar este miércoles a las 20:30 en el Museo Histórico Provincial "Martiniano Leguizamón", ubicado en Buenos Aires 286 de Paraná. Será con entrada libre y gratuita.
Para invitar a la comunidad a presenciar la puesta en escena, el director del Museo Martiniano Leguizamón, Rubén Clavenzani, se comunicó con "A Quien Corresponda" - Radio de La Plaza 94.7; escuchá el audio acá:
Es importante destacar que luego de la función, el director de la obra José Ignacio Serralunga dialogará con el público presente.
Sinopsis
Santa Fe, Provincias Unidas del Río de la Plata, 1831. Estanislao López en su despacho de Gobernador. Sobre el escritorio, la cabeza embalsamada de Francisco Pancho Ramírez y la Delfina, su mítica compañera. A partir de esa imagen -poética por todo lo que sugiere- escribí Caranchos en el cuerpo. ¿Cómo puede alguien tener la cabeza de su antiguo aliado en su oficina? ¿Hasta dónde nos pueden llevar las pasiones? Una obra plagada de imágenes poéticas, de leyendas, de sensorialidad; escrita con rigurosidad histórica pero con libertad creadora para imaginar las almas de los protagonistas. Fantasía y realidad, de la mano de la emoción. Y el paisaje litoral, que se mete por entre los barrotes de la ventana.
Ficha técnica
Actúan: Florencia Minen y Mariano Rubiolo Asistencia: María Zulema García
Diseño escenográfico y lumínico: José Ignacio Serralunga
Vestuario: Delfina Serralunga
Escultura: María Teresa Serralunga
Diseño gráfico y difusión: Moranda
Dirección General: José Ignacio Serralunga