
El ciclo está a cargo de Relámpago Verde.
Se trata de una nueva edición del ciclo de cine Relámpago de Verano en Bellas Artes que se desarrollará por segundo año consecutivo en el patio de la mencionada institución (Buenos Aires, 355) desde este jueves 27 de enero a las 20:30 con acceso libre y gratuito.
La actividad, organizada por el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez en conjunto con el grupo cinéfilo Relámpago Verde, se enmarca en el programa Cultura Encendida 2022 e inicia con el film Retrato de una mujer en llamas, de Céline Sciamma (2019) (+16) la cual dará pie a una serie de proyecciones de películas internacionales.
Luego será el turno de Wonderstruck, de Todd Haynes (2017) (ATP) el jueves 10 de febrero; y cerrará con Happy go lucky, de Mike Leigh (2008) (+13) el jueves 24 de febrero.
El grupo independiente Relámpago Verde está integrado por Jerónimo Ramos, Martín Villalba y Franco Giorda, quienes hace más de diez años se dedican a un cuidadoso trabajo en la difusión de cinematografías y producciones audiovisuales de calidad, que acompañan con presentaciones o charlas al finalizar.
Sinopsis de "Retrato de una mujer en llamas":
Una joven pintora, Marianne (Noémie Merlant), es contratada para realizar el retrato matrimonial de la condesa Héloïse (Adèle Haenel) de la Bretaña francesa; quien pronto se casará, a pesar de su oposición, con un noble de Milán. La modelo se resiste a posar y por lo tanto la pintura debe hacerse sin que ella se entere. No obstante, a pesar de la situación conflictiva, surge entre ambas mujeres un vínculo, muy inconveniente para la época y el contexto político y social. La historia transcurre hacia finales del siglo XVIII y también cuenta con la intervención de la madre de la condesa (Valeria Golino) y de una criada (Luàna Bajrami), quien a su vez protagoniza una subtrama vinculada a un embarazo no deseado. Se trata de una película inspirada en la estética y en la sensualidad de las producciones pictóricas de la misma época en la que se desarrolla la acción y con la casi exclusiva aparición de mujeres.
Las funciones comenzarán a las 20.30, con acceso gratuito por orden de llegada hasta completar el cupo. Será obligatorio el ingreso con barbijo o tapabocas y el cumplimiento de las demás precauciones ante la emergencia sanitaria.
En caso de lluvias se suspende la función con reprogramación que será comunicada a través de las redes sociales del Museo.