
El Senado aprobó este miércoles la regulación de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.
Este miércoles, la Cámara de Senadores sancionó el establecimiento de condiciones de ingreso, promoción de categorías y escalafón para la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.
La Cámara alta de la provincia sancionó este miércoles el proyecto de Ley de autoría del Diputado Allende (m.c.) por el que se establecen las condiciones de ingreso, promoción de categorías y escalafón para la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.
El senador Morchio (Gualeguay - Cambiemos) expresó que esta iniciativa "significa un apoyo a la cultura y a una orquesta con 75 años de trayectoria, y a los músicos que la conforman, reconociendo su dedicación desde el primer día". Además, resaltó que este proyecto "es una necesidad que lleva ya muchos años" y su aprobación "es fruto de la lucha de estos músicos y músicas y para quienes quieren hacer grande a nuestra cultura".
Por su parte, la senadora Maidana agregó que este proyecto, a la Orquesta Sinfónica provincial, "le dará muchos beneficios, como el de la jerarquización" y resaltó que "nuestro gobierno provincial ha demostrado el compromiso con las y los trabajadores en todos los ámbitos" y que esto es "un acto de gran responsabilidad para regularizar en cada uno de los sectores, trabajando de manera prolija y responsable".
En el mismo sentido el senador Armando Gay indicó que esa norma “es el fruto del trabajo de Secretaría de Cultura y del Ministerio de Economía, que viene a saldar una deuda histórica con los músicos y músicas integrantes de la Orquesta Sinfónica. Por eso creo que es una ley que nos debe hacer sentir orgullosos a todos y que debemos acompañar”.
Destacó también que la ley crea un escalafón para la orquesta “quedando en claro que el ingreso es por concurso público, de antecedentes y oposición, lo que garantiza también la idoneidad de los integrantes, además de crear un régimen de promoción de los agentes de formas vertical como horizontal, y siendo sus integrantes calificados según su antigüedad y con un régimen especial para licencias”. Gay dijo que la sanción de la norma es producto de un proceso “de coherencia entre lo que decimos y lo que pensamos”, indicando también la decisión potenciar a la Orquesta Sinfónica “del Estado entrerriano de reconocer derechos, y esta una ley que reconoce derechos que ellos se han ganado con sacrifico, con pasión y sobre todo con vocación”.
También integrantes de la Orquesta presentes en el recinto festejaron la sanción de la norma.