Sección

Nahuel Pennisi y otros artistas actuarán hoy en el Anfiteatro de Paraná

Nahuel Pennisi actuará esta noche en el Anfiteatro Héctor Santángelo, con entrada libre y gratuita.

Nahuel Pennisi actuará esta noche en el Anfiteatro Héctor Santángelo, con entrada libre y gratuita.

Esta noche a partir de las 20.30, en el escenario del Héctor Santángelo de Paraná, será la jornada de folclore de Música en el Anfiteatro, con entrada libre y gratuita. Los protagonistas serán Nahuel Pennisi, Noelia Telagorri, Luz Erazún, Lucho Quiñones y Corcho González, quienes brindarán su talento para deleitar al público con lo mejor de la música litoraleña y argentina.

El ciclo, que comenzó con la presentación de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, es organizado por la Municipalidad de Paraná, en el marco de las actividades de Verano en la Ciudad.

Sobre los artistas

Nahuel Pennisi

Nacido en Florencio Varela, es un reconocido músico y compositor argentino, destacado por su talento y sensibilidad artística. Con su álbum debut Primavera (2015), obtuvo un Premio Gardel y una nominación al Grammy Latino. En 2020, representó a la Argentina en el Festival de Viña del Mar, donde se alzó con el primer lugar en la competencia folclórica con su tema Avanzar y fue galardonado como Mejor Intérprete. Su estilo único y su versatilidad lo han consolidado como una figura fundamental de la música popular argentina.

Noelia Telagorri

En 1994, comenzó su camino en la música folklórica entrerriana. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos festivales provinciales y nacionales, llevando las raíces de Entre Ríos a todo el país.

Lucho Quiñones

Se inició en la danza a los 10 años y, al incursionar en la música, ha compartido escenarios con artistas como Demi Carabajal, Antonio Olarte y Carlos Cabral. Ha participado en festivales provinciales y nacionales, como la Fiesta del Mate y Pre Cosquín. Recientemente, ganó el Certamen Nuevos Valores 2024 en la Fiesta Provincial del Pan Casero y se presentará en el Escenario Mayor en 2025. Actualmente, se dedica a la música folclórica del Noroeste Argentino, rescatando canciones tradicionales y propias.

María Luz Erazún

Ofrece un recorrido por los variados ritmos del litoral, acompañada por un talentoso grupo de cinco músicos en escena que ejecutan bajo eléctrico, batería, acordeón y guitarras. Su repertorio destaca por interpretar chamarritas, rasguidos dobles y chamamés, transmitiendo con profundidad el mensaje del hombre y el paisaje del litoral argentino.

Corcho González

Corcho González, con 18 años de trayectoria en el chamamé, ha llevado la alegría de su estilo a diversos rincones del país y del exterior. Su acordeón ha sonado en escenarios de Puerto Madryn, Villa La Angostura, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Buenos Aires y la República Oriental del Uruguay, además de pisar fuerte en los grandes festivales de Entre Ríos. Junto a su conjunto, continúa grabando y compartiendo su pasión junto a destacados artistas nacionales e internacionales.

Edición Impresa