
Marcelo Fuentes.
En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Fuentes fue consultado acerca del partido que se avecina ante Venezuela, por la Copa América, y al respecto manifestó que “nos sigue dando horror imaginar que nos puede ir mal frente a Venezuela, pero se trata de una selección que viene sustentando el trabajo desde los juveniles, es una clara continuidad de trabajo”.
Y siguió: “Ellos trabajan así y nosotros todavía estamos viendo si el técnico va a seguir o no después de la Copa América. Por eso creo que podemos encontrarnos con una sorpresa, aunque todavía permanece la ilusión que una individualidad nos puede permitir ganar un partido y pasar a la semifinal”.
Más adelante el ex entrenador de Patronato, entre otros varios equipos, siguió destacando la labor que se viene haciendo desde la Federación Venezolana. Al respecto agregó: “Tienen un proyecto superador si lo comparamos al nuestro. En la primera fase le jugó a defender a Brasil y sacó el resultado que buscó, porque lo programó así. Para nosotros es un pecado defender, pero es parte del juego”.
En otro tramo contó que “hace no mucho tiempo observé un video donde Dudamel (Rafael, entrenador de Venezuela) les daba una charla a los CEOS de varios empresa de Venezuela para que pudieran hacer una derivación y sponsorear a la selección y así no se desarmara lo que están haciendo. Está hasta en esos aspectos, lo mismos que con todas las divisiones juveniles, es parecido a lo que hace Oscar Tabárez en Uruguay”.
El entrenador, que por estos días espera por alguna propuesta para volver a calzarse el buzo, explicó que “hace algunos años nos preguntábamos a qué va Pastoriza a dirigir a Venezuela, a qué va Zico a dirigir a Japón, en realidad lo que hicieron fue llevarlos para aprender y esos resultados están a la vista”.
Y contrastó: “Nosotros nos escudamos en que hacemos la nuestra, pero lamentablemente no hay trabajo y lo peor es que pasa eso con una material excelente. En algún momento habrá que reorganizar todo”.
-¿Cómo?
-Ojalá haya un cambio para las generaciones que se vienen, tendrá que ir de la mano con lo dirigencial y habrá que dejarle lo lugares a la gente capaz, quizás a gente que haya sido futbolista que sepan desde adentro como son las cosas.
En el final, Marcelo Fuentes se refirió al paso del seleccionado argentino por el Mundial Femenino que por estos días todavía se juega en Francia. “La verdad es que me gustó mucho cuando fueron para delante, mostraron unos ovarios tremendos y mucho tuvo que ver los cambios que hizo el entrenador para que eso pase”.
Y cerró: “Creo que fue un paso importantísimo para el fútbol femenino”.