Sección

A Patronato no le alcanzó con un buen segundo tiempo y tropezó ante Atlético Tucumán

A Patronato no le alcanzó con un buen segundo tiempo y tropezó ante Atlético Tucumán

Luciano Fabián Monzón puso en ventaja, de tiro libre, al "Decano" en el José Fierro.

de ANÁLISIS DIGITAL

Patronato sumó otra derrota en la Superliga, aunque hizo méritos para -al menos- sumar un punto en su visita al estadio Monumental José Fierro. Perdió 2 a 0 con Atlético Tucumán, por la undécima fecha, un partido disputado este martes donde su rendimiento fue de menor a mayor y en el que le convirtieron el segundo tanto cuando más cerca estaba del 1 a 1.

Luciano Fabián Monzón, a los 19 minutos, y Leandro González, en tiempo cumplido, ya en el complemento, le dieron el triunfo al elenco conducido por Ricardo Zielinski, un ex Patronato que alcanzó festejar por tercer compromiso consecutivo en el campeonato, para llegar a las 16 unidades. Patrón, en cambio (12 puntos), se hundió nuevamente en zona de descenso con el mismo promedio (1,127) que Rosario Central, otro de los derrotados de la jornada.

Un tiro libre para los locales y dos córners consecutivos abrieron el partido en un trámite más abierto de lo esperado. Sobre todo por la disposición táctica del Santo: 5-3-2. A los siete minutos, Ávalos cayó dentro del área por un empujón de Cabral no sancionado por el árbitro Espinoza, pero después le costó mucho llegar al equipo de Sciacqua.

Con el transcurso de los minutos, el local tomó la iniciativa, controló la pelota y el territorio. Y a los 19, se puso en ventaja: Monzón clavó un tiro libre al ángulo pese al manotazo de Ibáñez, aprovechando una de las pelotas paradas (producto de faltas innecesarias) en las cercanías del área entrerriana. Seis más tarde, tras un error de Sánchez, llegaría la reacción Rojinegra: Chicco tuvo una buena chance para empatar pero la desperdició; más tarde, el palo le negó el gol a Tarragona en la más clara.

Iban 35 minutos cuando Toledo exigió a Ibáñez con una mediavuelta y sacudió la modorra de un partido en el que los locales, conformes con el resultado, no buscaban como en los primeros instantes el arco contrario. En ese contexto, Patrón creció y se animó un poco más, aunque careció de claridad y profundidad. Como respuesta, Díaz se perdió el segundo tras una larga corrida desde su propio campo. Sería un anticipo del triste desenlace para Patrón.

Julián Chicco tuvo acción en el primer tiempo; fue reemplazado por las urgencias del equipo.

Para el complemento, Compagnucci ingresó por Escudero en una clara apuesta de Sciacqua por equilibrar el mediocampo y adelantar a sus dirigidos en busca del empate. Es que la línea de cinco defensores le quitaba un hombre para disputar la pelota en el mediocampo y Erbes era amo y señor del sector en el anfitrión. Justamente, Compagnucci sorprendió por derecha tras un error en el fondo tucumano e hizo esforzar a Sánchez.

También Mancinelli estuvo cerca con un taco tras un tiro libre a los 18, mientras que Rosales fue protagonista de dos chances nítidas: Sánchez le atajó un tiro libre que buscaba su ángulo izquierdo cuando se jugaban 25; dos minutos más tarde, definió con un remate cruzado que se fue desviado. A esa altura ya estaba en cancha el clarense Barreto y Patronato, con un esquema 4-1-3-2 (Miloc como único volante defensivo), iba jugado a buscar la igualdad.

Por los cambios y las urgencias del cuadro entrerriano –en ese momento, mucho más que el local– se abrieron los espacios y el ingresado Lotti, a la media hora, probó ante un atento Ibáñez. Pero el Negro siguió generando situaciones y coqueteando con el empate. Compagnucci se lo perdió de cabeza a los 32, luego de un tiro libre, y cinco después el travesaño le negó la paridad a Mancinelli, protagonista de una carambola por un remate de Tarragona.

La falta de puntería le costaría caro a los dirigidos por Sciacqua, que pudieron haber recibido otro cachetazo sino fuera por un control largo de Toledo que supo interpretar Ibáñez. Ya se jugaba tiempo cumplido y Marín no había podido vulnerar a Sánchez, que nuevamente recibió un guiño del travesaño en un frentazo agónico de Barreto en el córner siguiente. Y como una lección recurrente en el fútbol, Patronato entendió que los goles que no se convierten en el arco contrario se sufren en el propio. Por eso, cuando mejor estaba en el partido y asediaba al rival, un contragolpe perfectamente finalizado por Leandro Díaz sentenció el 2 a 0.

Ahora, Patronato deberá pensar en su próximo compromiso ante Racing (domingo desde las 17.45, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella) y comenzar a levantar cabeza en una temporada en la que había protagonizado su mejor comienzo desde que milita en la Primera División. Ya son seis las fechas seguidas las que no ha ganado (cinco derrotas y un empate) y 12 los puntos que suma en una tabla que cada vez lo tiene más apremiado en la lucha por no descender.

El resumen del partido:

Síntesis

Atlético Tucumán 2: Alejandro Sánchez; Marcelo Ortiz, Bruno Bianchi, Yonathan Cabral y Fabián Monzón; Guillermo Acosta, Cristian Erbes, Ariel Rojas y José Luis Fernández; Leandro Díaz y Javier Toledo. DT: Ricardo Zielinski

Patronato 0: Matías Ibáñez; Leandro Marín, Gabriel Díaz, Federico Mancinelli, Matías Escudero y Mathías Abero; Julián Chicco, Dardo Miloc y Santiago Rosales; Gabriel Avalos y Cristian Tarragona. DT: Mario Sciacqua

Goles: 19m PT Monzón (AT); 49m ST L. Díaz (AT).

Cambios: en el segundo tiempo, 0m. Gabriel Compagnucci por Escudero (P); 14m. Augusto Lotti por J. L. Fernández (AT); 23m. Federico Bravo por Rojas (AT); 26m. José Barreto por Chicco (P); 33m. Gonzalo Castellani por Erbes (AT); 38m. Nicolás Delgadillo por Avalos (P)

Amonestados: Rojas, Alejandro Sánchez, Ortiz, Lotti (AT) Ibáñez (P)

Estadio: Monumental José Fierro (Atlético Tucumán).

Árbitro: Fernando Espinoza. 

Edición Impresa