
Brunetta fue el verdugo del equipo paranaense este lunes en el Grella.
de ANÁLISIS DIGITAL
Los fantasmas de Patronato en su lucha por el descenso reaparecieron este lunes en el estadio Presbìtero Bartolomé Grella. Perdió 2 a 0 con Godoy Cruz de Mendoza un partido que dominaba y en el que generó una innumerable cantidad de situaciones de gol. Dos de los tantos que no pudo hacer al toparse con la figura de un arquero visitante se los convirtieron: su verdugo fue Juan Brunetta, que permitió la primera victoria como visitante de los cuyanos, que llegaban últimos y a pura derrota fuera de Cuyo.
Este resultado dejó al equipo dirigido por Mario Sciacqua en zona de descenso con 1,091 (suma 13 puntos en el campeonato) y está con el tercer peor promedio de la temporada, apenas por encima de Aldosivi (1,077) y Gimnasia La Plata (1,000). Encima, su próximo partido será ante San Lorenzo de Almagro, en el Nuevo Gasómetro, y no podrá contar con Damián Lemos (cinco amarillas) y el uruguayo Hugo Silveira (expulsado). Por su parte, el Espreso quedó con nueve unidades y cortó una racha de siete derrotas consecutivas lejos de Mendoza.
El partido
Patronato comenzó más activo que su rival y no tardó en generar situaciones de peligro contra el arco de Bolado, la gran figura del primer tiempo. Es que el arquero visitante se vistió de héroe para impedirle al Santo adelantarse en el marcador. A puro reflejo, le tapó un cabezazo a Ávalos tras un fuerte centro de Chimino; más tarde, le atajó al paraguayo un tiro bajo que culminó la mejor jugada colectiva del local. También le negó el gol a Chicco desde media distancia.
Más allá de las virtudes del arquero Tombino, la mala puntería del Rojinegro hizo su parte. El propio Chicco, de volea, falló dentro del área y Ávalos, al conectar un envío de Compagnucci. A los 18 minutos, tras un contragolpe por la derecha Tarragona bajó la pelota para que Rosales rematara de frente al arco, pero un desvío le cerró los caminos para romper el cero.
Mientras, el equipo cuyano se las ingenió para generar varios tiros de esquina cada vez que atacó a fondo, porque se encontró con un rival con dificultades en el retroceso y sin contención en el mediocampo. No obstante, sus avances no provocaron mayor peligro. Las dos más claras que tuvo vinieron desde una jugada preparada definida por Varela y por un error de Abero que Brunetta no capitalizó al toparse con un bien ubicado Ibáñez.
Al minuto del complemento, el ingresado Vella probó a Ibáñez. Dos más tarde, Tarragona se hizo un espacio y probó sin éxito desde afuera del área. El trámite se hizo de ida y vuelta. El cuadro mendocino sacudió el palo derecho con un disparo de Badaloni. En la réplica, Rosales perdió su disparo por el segundo palo. A los 12, Bolado reapareció para despejar otra pelota al córner. Y esa falta de efectividad le pasaría factura a los dirigidos por Sciacqua, porque sobre el cuarto de hora, tras una diagonal, Brunetta puso en ventaja al Tomba.
Desesperado, Patronato fue a buscar el empate y regaló espacios. En medio de ese desorden, los conducidos por el Gato Oldrá supieron cubrir los lugares libres y cada vez que pudieron incursionaron con peligro en el campo contrario. A los 22, el uruguayo Silveira –entró por Comagnucci– no pudo con Bolado y parecía que el empate podía llegar, hasta que el propio Brunetta se encargó de terminar con toda ilusión local. Iban 28 cuando volvió a aparecer dentro del área y tras un enganche, definió al segundo palo para poner el 2 a 0.
El resto del partido estuvo de más. Abatido y lleno de impotencia, Patronato pegó más de lo que jugó. Lemos se ganó otra amarilla y llegó a la quinta, mientras que el uruguayo Silveira vio la roja por doble amonestación, lo que les impedirá visitar a San Lorenzo en la próxima fecha. Un panorama oscuro, a dos partidos de terminar 2019, y con pocas certezas de cara al futuro.
Síntesis:
Patronato 0: Matías Ibáñez; Cristian Chimino; Federico Mancinelli, Matías Escudero, Mathías Abero; Gabriel Compagnucci, Julián Chicco, Damián Lemos, Santiago Rosales; Cristian Tarragona y Gabriel Ávalos. DT: Mario Sciacqua.
Godoy Cruz 2: Juan Cruz Bolado; Néstor Breitenbruch, Joaquín Varela, Miguel Jacquet, Agustín Aleo; Marcelo Freites, Kevin Gutiérrez, Juan Andrada, Gabriel Alanis; Juan Brunetta y Tomás Baladoni. DT: Daniel Oldrá.
Goles: en el Segundo Tiempo, 14m Brunetta (GC) y 28m Brunetta (GC).
Expulsado: 43m ST Silveira (P).
Amonestados: Freites (GC), Chicco (P), Jacquet (GC), Lemos (P), Abero (P) y Silveira (P).
Cambios: en el segundo tiempo, 0m Leandro Vella por Freites (GC); 15m Hugo Silveira por Compagnucci (P); 25m Nicolás Delgadillo por Rosales (P); 27m Valentín Burgoa por Alanís (GC); 38m Nahuel Arena por Brunetta (GC).
Árbitro: Fernando Rapallini.
Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.
Videos: TNT Sports.