Sección

Con participación entrerriana, finalizó la concentración de Jaguares

El plantel que trabajó en Tandil se prepara para el Súper Rugby.

El equipo argentino de Súper Rugby concluyó sus tareas intensivas en Tandil. Con el paranaense Javier Ortega Desio y el concordiense Marcos Kremer, el elenco argentino trabajó del 2 al 10 de enero la parte más fuerte de la pretemporada.

Jaguares concluyó las tareas más intensas de la pretemporada en Tandil. En el predio de Los Cardos, el equipo realizó un ensayo abierto al público que contó con un importante acompañamiento del público.

El plantel desarrolla estos trabajos a modo de preparación para la disputa de la venidera temporada del Súper Rugby. La franquicia argentina deberá defender su excelente última actuación, en la que llegó a la final y pudo optar por el título ante Crusaders, con el que finalmente perdió por 19-3.

A lo largo de las prácticas desarrolladas en Tandil, el plantel de 41 jugadores se dividió en cinco equipos que compitieron entre sí a lo largo de la semana. Hubo trabajos especiales en la zona del Dique, mientras que el cierre se llevó a cabo en el sitio habitual de entrenamiento y con trabajos de estaciones, en donde los jugadores debieron mantener el esfuerzo físico manipulando diversos materiales.

La disputa de la temporada 2020 del Súper Rugby comenzará para Jaguares el 1° de febrero, ante Lions. Dicho encuentro se disputará en el estadio José Amalfitani, por lo que el regreso a las canchas será ante el público propio.

Antes de ese partido, el equipo Naranja afrontará dos juegos amistosos ante Georgia XV. Uno será en Mar del Plata el viernes 17; mientras que el restante será en el San Isidro Club, el viernes 24.

En esos dos encuentros quedarán resueltos los últimos detalles para el inicio de la próxima temporada. Entre ellos, se elegirán los miembros del plantel principal, mientras que algunos serán destinados a jugar a Los Ceibos, equipo que afrontará la Súper Liga Americana, torneo profesional que incluirá equipos de Argentina, Chile, Paraguay, Urugauy, Colombia y Brasil.

Edición Impresa