
María Beatriz Girgenti habló y se refirió a la organización del Panamericano de Maxibásquet.
Con la confirmación de más de 170 equipos y a poco menos de dos meses por delante para el salto inicial, el XI Campeonato Panamericano de Maxibásquet empieza a sentirse en Paraná. Una de las labores más dificultosas en un certamen tan numeroso es confeccionar el calendario de partidos, organizar la parte técnica de cómputos y coordinar todo lo referente a lo deportivo.
María Beatriz Girgenti, prosecretaria de la Federación Femenina de Maxibasquet de Argentina (FFEMAR) y parte de la Comisión de Competencias de la Federación Internacional (FIMBA), será la Directora de Competencias del Panamericano que se desarrollará del 20 al 29 de marzo en la capital entrerriana.
Betty, oriunda de Rosario, es integrante Suricatas Maxibásquet Club y desde hace varios años trabaja con el grupo en la organización de su Torneo Internacional y ahora será parte del certamen continental en un cargo fundamental para el desarrollo.
En el inicio de la entrevista, la rosarina contó que “como Directora de Competencias debo ocuparme del fixture, armado, enviar para control y luego publicar en web. Ese material se traslada a NBN23 para armado de la APP y seguimiento durante el torneo. Hay que establecer los cruces una vez realizada la clasificación y volcarlos en la web. Además mi trabajo es estar a disposición de los equipos para tenerlos al tanto de todo lo deportivo durante el transcurso del torneo.
—¿Cuántos equipos estarán participando en Paraná?
—Se han recibido más de 230 pre inscripciones, de las cuales tenemos confirmaciones de alrededor de 170 equipos provenientes de América y además participará como Embajador un equipo de Croacia. Para esta organización es un gran logro teniendo en cuenta las situaciones difíciles que pasa nuestro país y los países hermanos. Una vez cerrada la inscripción, se realizará el sorteo de zonas teniendo en cuenta las posiciones del anterior Panamericano para luego realizar el fixture con horarios y estadios.
Más adelante Girgenti agregó: “Una vez realizado el sorteo, se confecciona el fixture teniendo en cuenta que los equipos deberán jugar un mínimo de cinco partidos y un máximo de siete. La reglamentación no permite jugar en tres jornadas seguidas, sino que se debe jugar dos y descansar una jornada. Para todo esto es necesario un gran trabajo de coordinación. Antes de ser presentado, debe estar controlado estrictamente.
—En lo personal, ¿qué significa poder ser parte de la organización del Panamericano y desde un lugar tan fundamental?
—Este XI Panamericano es un gran desafío para el que estamos trabajando con gran responsabilidad, en forma coordinada y deseando que cada deportista, cada dirigente, cada acompañante que venga, deje Paraná con la mejor de las imágenes de esta ciudad, con la hospitalidad de un pueblo acogedor y con la alegría de haberse encontrado con los amigos del mundo que nos da el básquet.