Sección

El titular del Memo Corse dijo ser el “único responsable” por la sanción de Mariano Werner

El titular del Memo Corse dijo ser el “único responsable” por la sanción de Mariano Werner

Luego de la exclusión del entrerriano, Marcelo Occhionero dijo ser el único responsable.

El titular del Memo Corse, Marcelo Occhionero, reconoció que es el único responsable por la exclusión y eliminación como ganador del paranaense Mariano Werner, este domingo en la primera competencia de Turismo Carretera (TC) en la ciudad rionegrina de Viedma, tras comprobarse anomalías reglamentarias en los carburadores del Ford del piloto entrerriano.

El mismo Occhionero, a fines de 2019, desvinculó a Marcelo Machete Esteban como motorista del Ford, y contrató a Rody Agut para que prepare el impulsor de Werner, y por eso consideró que es "el único responsable" de lo sucedido.

"Yo elegí el proveedor de los motores", admitió Occhionero en diálogo con la Agencia Télam, y asumió la "responsabilidad", al tiempo que anticipó que va a "corregir" el tema motores.

"Quiero pedir mil disculpas", añadió el dueño del Memo Corse, "también a Marcos Laborda, Mariano Werner y Ulises Armelini y a los sponsors y a los fans"

El Memo Corse, a través de las redes sociales dio a conocer un comunicado que dice, entre algunos párrafos, que "debido a los hechos de público conocimiento, Memo Corse lamenta la situación vivida este domingo en Viedma".

Y el texto agregó: "Queremos destacar el profesionalismo y el trabajo de Mariano (Werner), el DTA Racing y sus técnicos, a quienes felicitamos por su trabajo. La objeción técnica es al motor, el cual Memo Corse subcontrata y no tiene control sobre el mismo. Analizaremos la situación y los pasos a seguir".


Werner, con Ford, había ganado de punta a punta la primera final del Turismo Carretera, que por la fecha inaugural de su calendario se corrió en el autódromo de Viedma, capital de la provincia de Río Negro, pero al comprobarse las irregularidades en el auto del entrerriano el triunfo quedó para el santafesino Facundo Ardusso (Torino), quien había sido escolta, y la segunda posición para el que arribó tercero, el mendocino Julián Santero (Ford).

Edición Impresa