Sección

“El básquet femenino y masculino trabajan de la misma manera en el club”, aseguró Losada

“El básquet femenino y masculino trabajan de la misma manera en el club”, aseguró Losada

Santiago Losada habló en la antesala de la cuarta participación consecutiva de Rocamora en la Liga Nacional Femenina.

Santiago Losada aseguró que en el club Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay, “el básquet femenino y masculino trabajan de la misma manera. El dirigente habló en la antesala de la cuarta temporada consecutiva del Rojo en la Liga Nacional Femenina, donde el conjunto entrerriano es uno de los fundadores de la competencia.

"Este es el cuarto año de Liga Femenina en cuanto a primera división y estamos buscando principalmente estabilizarnos como lo hemos hecho en el masculino, donde ya llevamos 14 años de Liga (NdR: el club milita además en Liga Argentina y también en la Liga 3x3), utilizando el mismo sistema que utilizamos en el masculino, donde buscamos tener nuestra propia gente, nuestro propio modelo de trabajo y esquema de desarrollo, tratando de profesionalizar lo máximo posible todas las áreas de la LFB, intentando que los sponsors, la parte gubernamental y el público en general empiece a tener muchísimo más en cuenta en mejor medida lo que es la Liga Femenina", comenzó detallando Losada.

El dirigente de Rocamora también habló de lo que significa ser el representante entrerriano a nivel nacional en la Liga Femenina. "Ser el único equipo de la provincia que juegue al nivel de Liga Nacional es importantísimo. Entre Ríos tiene un gran nivel en lo que es el femenino, en todo lo que es formativas tiene un torneo bárbaro que se juega en toda la provincia y que hace varios años viene progresando. Creo que nosotros le venimos a dar un lugar preponderante al básquet femenino dentro de la provincia y principalmente dentro de la ciudad, donde también el femenino tiene mucha fortaleza. El objetivo es que todos se sientan parte del proyecto Rocamora y que entre todos lo podamos seguir sosteniendo y empujando, porque la Liga Femenina va a seguir creciendo y mejorando, y nosotros también tenemos que ir subiendo en ese nivel".

A continuación, Losada manifestó: "Hoy por hoy existe una diferencia entre el masculino y femenino en cuanto a apoyo del casi 60-70 por ciento. Estamos tratando de convencer y explicar, de contarles como es la cuestión para poder tener esa igualdad presupuestaria para poder realmente darle un desarrollo al femenino. Debemos y tenemos que lograr llegar a esa igualdad para que realmente podamos profesionalizar al 100 por ciento el básquet femenino".

En ese sentido, el dirigente que recientemente se sumó a la estructura de la Federación Entrerriana puntualizó: "El femenino y el masculino trabajan de la misma manera en el club, misma cantidad de horarios, de viajes y de torneos, por eso, por eso hace cinco años tomamos el puntapié inicial de entrar en primera femenino, porque hacíamos un desarrollo bárbaro en inferiores pero no les estábamos dando una posibilidad en primera, así que estructuralmente dentro del club está la igualdad al 100 por ciento. Estamos aprendiendo, faltan detalles porque estamos aprendiendo de todo, pero necesitamos esa pata presupuestaria para proyectarnos a futuro", concluyó Losada respecto a la necesidad de que los aportes se vean equiparados para dar el salto definitivo.

Edición Impresa