
La etapa clasificatoria para el próximo Mundial no comenzará el 23 de marzo en Sudamérica.
La FIFA suspendió este viernes, a pedido de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), las dos primeras fechas de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, previstas para el 26 y el 31 de marzo y en las que Argentina jugaría con Ecuador y Bolivia, como medida de prevención ante la pandemia de coronavirus.
La resolución había sido solicitada el miércoles por la Conmebol, en línea con las medidas adoptadas por las federaciones nacionales del continente respecto de sus propios campeonatos, y la FIFA dio este jueves su aprobación a través de una carta firmada por la secretaria general del organismo, la senegalesa Fatma Samoura.
Argentina tenía previsto debutar en el estadio de Boca Juniors el 26 de marzo ante Ecuador y luego viajaría a Bolivia para enfrentar a la selección local en el estadio Hernando Siles, de La Paz, el 31.
Los otros partidos previstos para esta doble jornada eran los siguientes:
Fecha 1: Paraguay-Perú y Uruguay-Chile (26/3) y Colombia-Venezuela. Brasil-Bolivia (27/3).
Fecha 2: Ecuador-Uruguay, Venezuela-Paraguay, Chile-Colombia y Perú.-Brasil (todos el 31/3).
Las medidas adoptadas por los gobiernos sudamericanos, que en su mayoría obligan a una cuarentena de dos semanas a quienes arriben a cada país procedentes de zonas en los que la pandemia ya se ha expandido, chocaban con la reglamentación FIFA: los equipos tienen la obligación de liberar a sus jugadores recién cinco días antes de la fecha prevista para los partidos.
Esto sin contar la posibilidad concreta de que alguno de los futbolistas citados llegue afectado por la enfermedad. Sin ir más lejos el volante Paulo Dybala, de Juventus de Italia, está aislado en cuarentena por el caso positivo de un compañero del plantel.
En el caso del seleccionado nacional, la lista de convocados de Europa la encabeza Lionel Messi (Barcelona): España es otro de los países en los que el coronavirus viene teniendo un desarrollo exponencial con más de 3.000 casos (entre ellos la ministra de Igualdad, Irene Montero) y 84 fallecidos.
Por otra parte, la Conmebol decidió este jueves suspender los partidos de la fase de grupos de la Copa Libertadores previstos del 15 al 21 de marzo.
De esta manera, los cinco clubes argentinos que participan del torneo: River Plate, Boca Juniors, Racing Club, Defensa y Justicia y Tigre, no tendrán compromisos la semana siguiente y, en principio, salvo cambios en el calendario, no volverán a jugar hasta abril, ya que la cuarta fecha estaba programada entre el martes 7 y el jueves 9 del mes próximo.
La semana próxima, River Plate debía presentarse el martes 17 ante San Pablo en Brasil, por el Grupo D; Defensa y Justicia recibía ese mismo día a Delfín de Ecuador, por el G; Boca viajaba a Paraguay para enfrentarse contra Libertad el miércoles, por el H; jornada en la que Tigre visitaba a Guaraní en Asunción, por el B; y Racing se medía en Avellaneda contra Nacional de Montevideo el jueves, por el F.
En los próximos días la Conmebol comunicará si el certamen se reanudará con esta misma jornada, la tercera, con el calendario modificado, o regresarán a la competencia con la cuarta como estaba establecido.
En la cuarta fecha, el programa original de la Libertadores establece que el martes 7 de abril, River viaja a Perú para jugar ante Binacional, y Tigre recibe a Bolívar de Bolivia; el miércoles 8, Racing se mide en Perú contra Alianza Lima; y Defensa y Justicia confronta en su estadio con Olimpia de Paraguay; el jueves 9, Boca se enfrenta en Colombia con Independiente Medellín.
De este modo, la Libertadores se interrumpirá momentáneamente con los partidos que se juegan este jueves: Racing contra Alianza Lima, Nacional de Montevideo frente a Estudiantes de Mérida de Venezuela, ambos por el grupo F; y Gremio ante Internacional, en el clásico de Porto Alegre, por el E, da cuenta Télam.