Sección

Rubén Flotta: “Lo de River fue algo político”

"Si Patronato levanta un poco, se va a salvar", indicó Flotta.

El coronavirus se llevó toda la atención de la habitual columna de los lunes de Rubén Flotta en el programa A quien corresponda. El entrenador se refirió a la relación de esta enfermedad con el fútbol, la decisión de River Plate de no jugar y otros temas.

En su habitual columna después del fin de semana, Rubén Flotta se refirió a la actualidad del fútbol argentino en el programa A quien corresponda de Radio de la Plaza (FM 94.7 Mhz).

El hombre de fútbol habló de numerosos temas que atañen a la primera división argentina, como la intromisión del coronavirus, la disputa por no descender y la postura adoptada por River el viernes pasado.

El coronavirus en el fútbol

Para el experimentado entrenador, la pandemia del coronavirus y cómo afecta al fútbol en todos sus estamentos requiere de cierto orden. En ese sentido, tomó la palabra de Jürgen Klopp, entrenador del Liverpool, quien días atrás reconoció no estar capacitado para hablar del tema.

“Quiero escuchar a la gente del Ministerio de Salud, a quienes nos gobiernan”, señaló como pedido y añadió: “Hay reuniones entre las autoridades y ellos son los que realmente deben decidir”.

¿Se para el fútbol?

“Hay cosas que son contradictorias”, dijo Flotta que luego contó que le resulta ilógico que se pare el fútbol cuando la circulación de las personas en subte y colectivos continúa con normalidad. “Uno no está capacitado para decidir si se debe o no jugar al fútbol. El gobierno debe decidir”, comentó.

“Mañana o el miércoles va a haber una reunión entre la gente de AFA y del gobierno con Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) y ahí se va a decidir si conviene o no seguir”, dijo Flotta, otrora encargado de prensa de FAA.

“Los médicos están divididos. El médico de AFA dice que hay que jugar y el de Gimnasia dice que no. Debe haber un ente que decida”, concluyó sobre el tema.

River y su decisión de no jugar

Para Flotta, lo sucedido con River fue una cuestión más política que de cuidados contra la enfermedad: “Está bien que tuvo el caso del chico (Thomas) Gutiérrez, que se comprobó que no tenía nada, pero fue un caso político. No hubo representantes de River en las últimas reuniones de AFA”.

Vuelta al fútbol: el acierto de Beccacece

Racing ganó en el final un partidazo ante Aldosivi por 4-3, con el tanto de cabeza del juvenil Carlos Alcaraz. Para Flotta, esto tuvo mucho mérito de Sebastián Beccacece, que observó al jugador en la reserva y decidió incluirlo unos minutos en el juego ante el Tiburón.

“El primer mérito es que va a ver las inferiores y se la juega poniéndolo a él (por Alcaraz), dejando a (Darío) Cvitanich en el banco. A Racing le están yendo todas a favor. Hay un gran mérito de Beccace”.

El quiebre de Patronato - San Lorenzo

Flotta culminó su columna comentando el momento en el que el partido entre Patronato y San Lorenzo se definió en favor del Ciclón. “Estuvo bien San Lorenzo en querer poner a (Adolfo) Gaich e (Ignacio) Piatti. A veces uno trata de reforzar para defenderse, como hizo Gustavo (Álvarez)”, dijo respecto a los cambios del Ciclón y al ingreso de Gabriel Díaz en el Patrón.

“Patronato va a mejorar, debería ser más férreo, más duro, como en los primeros partidos del campeonato pasado. Tengo la esperanza de que Patronato se salve”, disparó y luego argumentó: “Lo veo en picada a Aldosivi, lo vi con Arsenal en Sarandí, realmente jugó muy mal y recibió cuatro goles. Ayer fu ganando dos veces por dos goles y terminó perdiendo el partido. También van a pelear Central Córdoba y Gimnasia. Si Patronato levanta un poco, se va a salvar”.

Edición Impresa