
Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino
Mientras se discute la continuidad del torneo después del coronavirus, la preocupación del presidente de la AFA, Claudio Tapia, pasa por otra parte. En una entrevista indicó que su principal desvelo es la economía de los clubes.
Mientras las horas pasan y el fútbol sigue sin poder jugarse en la Argentina, la situación de los clubes en cuanto a su economía se vuelve más apremiante. Esto es lo que analizó el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, quien aseguró que es su principal preocupación por estas horas.
En declaraciones a Fútbol sin manchas, programa que se emite por Canal 26 dijo: “Sin dudas que no es el momento para picardías ni para sacar una ventaja sobre los demás, tenemos que pensar en ayudar y que los clubes estén a disposición. Después veremos cómo y cuándo se terminan los torneos”.
Para Tapia el foco debe estar puesto en lo que ocurre con el coronavirus, no en cuantos descensos habrá, quiénes ascenderán ni otras discusiones paralelas. “Leo, escucho encuestas… me da vergüenza que hagan eso en este momento. Tenemos tiempo para ver”, señaló.
Por estas horas, lo que mantiene en vilo al dirigente es la crisis económica que atraviesan los clubes a partir del freno en el fútbol. “Va a necesitar muchísimo del ingenio y la capacidad de los dirigentes para sobrepasar esta crisis”, dijo respecto a la vuelta de la competencia.
“La economía de los clubes es muy difícil de sostener”, reconoció y luego agregó: “El fútbol cuenta con un solo ingreso, los derechos de televisión. Los sponsors no pueden cumplir sus obligaciones, va a ser muy difícil salir de esto”.
El máximo dirigente del fútbol nacional explicó que están trabajando para garantizar los ingresos, ya que el fútbol argentino cuenta con más de 35 mil trabajadores. “El compromiso es garantizar el salario de los trabajadores, después vamos a ver de qué manera se sale”, comentó.
Para finalizar, dijo: “No es momento de pensar en el futbol, es momento de que todos juntos podamos pasar este difícil momento (...) El fútbol pasó a un cuarto plano”.