
Flotta realizó su columna semanal y tocó muchos temas.
En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), el Bicho Flotta tocó varios temas, uno de ellos fue la conclusión de los contratos de varios futbolistas el 30 de junio, al respecto manifestó que “son muchos los futbolistas que quedan libres, por el momento hay varios vericuetos legales que no se decidieron. La verdad es que está todo en el aire, no está nada aclarado y habrá que esperar que es lo que deciden los dirigentes”.
Más adelante expresó que “de todos modos a los clubes ahora le urge otras cosas, el pago de los sueldos. Varios pagaron marzo, pero después se sabe que habrá complicaciones. Patronato y Arsenal están bien porque gastaron lo justo de la televisión y se ve que son buenas administraciones”.
Más adelante, Flotta se refirió a los sucedido en las últimas horas en Colón de Santa Fe, donde el arquero Alexis Ferlini, de 19 años, se suicidó. El hecho coincide con haber sido dejado en libertad de acción por la entidad santafesina. Al respecto el Bicho dijo: “Es duro decirle no a un jugador, me pasó con mi hijo (Maximiliano Flotta) cuando jugaba en Arsenal, que momento de firmar el primer contrato quedó libre. La verdad que ese momento se vive con una angustia bárbara”.
A lo que añadió: “A los chicos hay que prepararlos y no esperar a que llegue la fecha exacta para hacer el contrato. Debería haber un psicólogo en estos casos, mismo la docencia del cuerpo técnico de hablarle a los chicos de esas edades, además un apoyo para el grupo familiar”.
Y cerró: “El jugador de fútbol debería prepararse más para las malas que para las buenas”.
Toda la columna de Rubén Flotta, a continuación: