
El deporte de los Países Bajos no tendrá actividad hasta el 1 de septiembre y deberán definir si el equipo del entrerriano se consagra sin completar el fixture.
En su primera temporada en el fútbol europeo, el entrerriano Lisandro Martínez podría ser campeón. La manera no sería del todo ortodoxa, ya que se debe a la suspensión de la actividad de la Liga Eredivisie por la pandemia de coronavirus. Es que el Ajax, su equipo, lideraba el torneo y es probable que dé la vuelta olímpica “por escritorio” sin terminar de disputar el fixture, ya que en los Países Bajos se cancelaron todos los eventos deportivos hasta el 1 de septiembre.
El pasado 7 de abril, la Eredivisie y la Keuken Kampioen Divisie, la Segunda División, fijaban el 19 de junio como fecha para el regreso de las competiciones ligueras, una decisión que finalmente no se podrá cumplir, recordó Dpa.
La medida del gobierno supone que la Eredivisie no podrá disputarse durante los próximos meses, lo que la obliga a decidir si da por finalizada la temporada proclamando campeón al líder Ajax de los argentinos Nicolás Tagliafico y Martínez -empatado a 56 puntos con el AZ Alkmaar a falta de nueve jornadas, pero con mejor diferencia de gol- o declarando desierto el campeonato.
La decisión debe contemplar también la clasificación para la próxima edición de las competencias europeas, consigna Télam.
Además del fútbol, la medida también afectará a otras pruebas que no se podrán disputar durante el verano europeo, como el Gran Premio de Países Bajos de motociclismo, previsto para el 28 de junio en Assen, o el de Fórmula 1, fijado inicialmente para el 3 de mayo y que ya había sido pospuesto.
"La gente se pregunta cuándo se podrá desbloquear la economía, o cuándo podremos ir a ver al abuelo o a la abuela. Por mucho que entiendo la impaciencia que esto supone, si vamos demasiado rápido, el virus vendrá sobre nosotros con una segunda ola", dijo este martes el primer ministro Mark Rutte.
"Lo diré directamente: nos enfrentamos a dilemas diabólicos. Cualquier relajación de las medidas conlleva riesgos. La normalidad solo se podrá recuperar gradualmente. Primero la salud pública y luego, el resto", concluyó.