
El DT de Rocamora en la Liga Argentina destacó también la comunicación que existe entre colegas.
Los entrenadores de los planteles superiores masculino y femenino de Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay, Juan Manuel Varas y Laura González, hablaron este miércoles del Día del Entrenador de Básquetbol, una fecha en la que se homenajea a León Najnudel, creador de la Liga Nacional, fallecido un 22 de abril de 1998.
Varas es un hijo del Rojo y pasó por las diferentes categorías del club. Hoy, de gran presente, cuenta que es ser entrenador del club uruguayense: “Para mí ser DT de Rocamora es aprender día a día, es el único lugar donde ejercí esta profesión, donde viví todos los errores y aciertos que le dan forma a mi perfil como entrenador. Pasar por todas las categorías de la institución me hizo crecer en ese aprendizaje y poder intentar ser mi mejor versión posible para que los jugadores tengan las mayores herramientas. Todo eso no sería posible si no hubiera atrás un club que te respalda y confía en uno”.
Juan también habló de lo que significa ser entrenador hoy en día: “El entrenador de básquet muchas veces y en muchas organizaciones debe tener un papel mayor al solo hecho de dirigir entrenamientos y partidos. Entiendo que son una pata esencial para que las organizaciones puedan funcionar desde el minibasquet, pasando por las categorías intermedias hasta llegar al profesionalismo, hay una cuota personal que el entrenador debe ofrecer para poder hacer las cosas de la mejor manera posible”.

Y añadió: “Dentro de nuestro medio existe un respeto muy grande entre los mismos y una fluidez comunicativa muy generosa. Por otra parte también es fuente de muchas críticas o rechazos porque al estar en un lugar de toma de decisiones no siempre están de acuerdo con uno, es parte del lugar del entrenador esa posición, y entiendo claramente que todavía hay muchos espacios en donde la profesión debe hacer más fuerte sus bases para solidificarla como un estilo de vida y contar con los avales jurídicos y profesionales para poder desarrollarla”.
Por su parte Laura Lali González, coordinadora del básquet femenino y entrenadora del equipo de la Liga Nacional Femenina manifestó: “Ser entrenadora es un condimento muy especial, por todo lo que significa el club para mí y por eso disfruto de lo que estoy viviendo. Y respecto al básquet en general no veo ninguna diferencia a entrenadores hombres, no me siento diferente por ser mujer”.