Sección

Javier Martínez, y el presente del softbol en tiempos de pandemia

Martínez

Javier Martínez se refirió al presente del softbol local y nacional en tiempos de aislamiento social.

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), el secretario de la CAS expresó: “Esperando que se destrabe esta situación, los muchachos están con ganas de empezar los entrenamientos, pero nosotros vamos a acopar lo que decidan las autoridades”.

En relación a la situación en la capital entrerriana, Martínez dijo: “Los clubes en Paraná están a la espera de volver a las actividades”. Y se explayó: “En cuanto a las actividades nacionales, que requiere de un entrenamiento diario, dependemos del Enard tuvimos que acoplarnos a un protocolo de tareas. De hecho ya presentamos uno para todo el equipo para cuando se destrabe la situación, con las reglas del caso, con tareas que se llevarán adelante en el Estadio Mundialista”.

—¿En qué consiste ese protocolo?

—Tareas distanciadas, en grupos, lo presentamos al secretario de Deportes de Entre Ríos para que vean que cuando empecemos los entrenamientos estemos a la vanguardia. Son 25 jugadores Mayores, estarían divididos de a tres jugadores, en diferentes estaciones.  

Por otra parte, el directivo contó que “en la selección se da un caso especial, hay muchachos chicos que están lejos de sus provincias, algunos volvieron a sus ciudades antes de la cuarentena y otros quedaron acá. Los entrenamientos nunca los detuvieron, hay un control de lo físico que se hace todos los días, a las 18. Es un entrenamiento duro y que se controla de manera virtual”.

Toda la entrevista con el dirigente de la CAS a continuación:

Edición Impresa