
El encuentro estará destinado para alumnos de primaria y secundaria de toda la provincia.
El Consejo General de Educación (CGE) realizará el primer Encuentro Provincial Digital de Ajedrez destinado a estudiantes de Educación Primaria y Secundaria, incluidas sus modalidades. La cita se disputará el 12 y 15 de mayo en la plataforma Lichess, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
La iniciativa formará parte del programa Ajedrez Educativo, dependiente de la Coordinación de Políticas Socioeducativas, y se realizará de manera desdoblada. El 12 de mayo será el turno de la Primaria, mientras que el 15 el de la Secundaria.
Cada institución educativa estará representada por los estudiantes inscriptos y un docente responsable. El equipo mejor clasificado participará de un encuentro nacional con fecha a confirmar próximamente.
El presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, indicó al respecto que “sostener un plan de acción alrededor del ajedrez en este contexto de aislamiento es fundamental, por todo lo que representa su práctica que asocia juego, ciencia y deporte y que intentamos promover como un aprendizaje múltiple, que se desarrolla de manera natural, no forzada ni como una sobrecarga a nuestros estudiantes”.
Y remarcó: “Potenciar este programa es una política educativa del CGE, por lo que implica su práctica en todas las edades y la posibilidad que ofrece de fortalecer los vínculos intrafamiliares, acompañando a nuestros estudiantes e hijos en el aprendizaje de un juego tan apasionante como el ajedrez”.
La referente del programa Ajedrez Educativo, Gabriela Clemente, comentó que “será el primer encuentro organizado por el Consejo General de Educación, planteado con el objetivo de generar una actividad lúdica y recreativa para los alumnos en este tiempo de aislamiento”.
Y añadió: “Tenemos mucha expectativa para el torneo, tras la enriquecedora experiencia que fue para nosotros la participación en el primer encuentro nacional de ajedrez digital para estudiantes de Secundaria el año pasado, donde Entre Ríos presentó 20 equipos y obtuvo muy buenos resultados, logrando uno de ellos el segundo puesto”.
Por último, la referente del programa planteó que además de las virtudes del ajedrez y los beneficios de su aprendizaje, intentan “favorecer la comunicación y generar lazos de amistad entre los participantes de los diferentes puntos de la provincia a través del chat que proporciona la plataforma, donde los chicos pueden interactuar y comentar los detalles de la partida”.
Inscripción y reglamentos
Las planillas de inscripción y reglamentos pueden descargarse en el sitio del CGE, además de la autorización de cesión de imágenes, que deberán ser remitidas a ajedrezeducativoentrerios@gmail.com hasta el domingo 10 de mayo, inclusive. Por dudas y consultas, los interesados deben escribir a la misma dirección de correo electrónico.