
El presidente de la LPF, Alejandro Schneider, se refirió a la situación de los clubes en medio de la pandemia.
En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), el titular liguista Alejandro Scheneider expresó que “todo este momento se vive con incertidumbre porque no sabemos hasta dónde va a llegar esto. Si bien se van armando conjeturas acerca de cuándo arrancaría todo, la realidad es que son hipótesis y habrá que esperar el paso del tiempo”.
—¿Cuál es la realidad de los clubes de Paraná?
—La semana pasada tuvimos reunión dirigencial vía Zoom y cada uno planteo su realidad y es muy similar en todos los casos. Está parada la actividad, no se cobran las cuotas y se está aguardando por un protocolo para abrir las instalaciones. Desde la Liga, lo que le pedimos es que estén tranquilos y sean prudentes. Desde que arrancó este tema sabíamos que mayo sería el mes más complicado y las estadísticas lo están mostrando. Cuando pase este mes podríamos pensar en algo distinto.
En cuanto a una fecha estimativa de regreso, Schneider expresó que “dependemos de la entidad madre que es la AFA, por protocolo y por organización, también de lo que se diga desde el Gobierno de Entre Ríos. Nuestra idea es respetar el esquema que se baja de Nación y en eso estamos todos de acuerdo.
En otro tramo de la charla, el ex presidente de Belgrano hizo mención a que resultaría imposible jugar sin público como se supone que volverá el fútbol en medio de la pandemia ya que “esa plata, que no es mucha, sirve para recaudar y pagar las obligaciones”.
Enseguida nomás fue consultado respecto a bajar los costos a la hora de abrir una cancha. Al respecto sostuvo: “Trabajamos con la Federación Entrerriana con esa idea, a veces nos encontramos con canchas en las que había más policías que simpatizantes y eso no causó muchos problemas económicos”.
Y cerró: “Como Liga nos piden por fin de semana unos 100.000 pesos, pero en los torneos libres no hay ningún tipo de seguridad, se toma bebidas alcohólicas y ni siquiera hay alambrados de por medio”.
Toda la entrevista con Alejandro Schneider, a continuación: