
Los juveniles del "Verde" participaron de charlas instructivas.
En el marco del aislamiento social obligatorio, los jugadores de Liga de Desarrollo de Estudiantes de Concordia siguieron con su capacitación. Fue a través de diversas videoconferencias. El objetivo fue continuar formando a los jóvenes basquetbolistas.
La pandemia provocada por el coronavirus (covid-19) y las medidas tomadas por los gobiernos nacionales generó que la práctica deportiva se vea detenida casi por completo. Con estas condiciones, algunos clubes decidieron retomar la actividad a través de conferencias virtuales.
Esta medida fue tomada, por ejemplo, por Estudiantes de Concordia, cuyo equipo de Liga de Desarrollo continuó su preparación a través de videoconferencias por Zoom. Los juveniles del equipo concordiense continúan su formación con diversas charlas de aprendizaje.
El director técnico del equipo, Juan Conti, reveló: “Surge como idea en conjunto con el cuerpo técnico ante la situación que estábamos atravesando por la pandemia”.
El entrenador siguió diciendo: “Después de un tiempo de convivir y compartir tantas cosas con los chicos pasamos repentinamente a dejar de vernos las caras y comenzamos a extrañar, entonces tuvimos la idea de empezar con actividades programadas en Zoom”.
Conti señaló además que lograron abordar diversas temáticas, desarrollando así una experiencia positiva, manteniendo el contacto respetando la distancia y pese al aislamiento social.
Entre las conferencias brindadas por el cuerpo técnico estuvo la encabezada por la kinesióloga de la LDD, Eugenia Carboni, en la que hablaron de trabajos preventivos y movilidad articular; también hubo una conferencia encabezada por el preparador físico de los jugadores en la que hablaron de las capacidades físicas de un jugador de élite; por último, el equipo de prensa de la institución brindó una conferencia sobre los medios de comunicación, las redes sociales y su relación con el básquet.
La preparación de los juveniles, de esta forma, continuó su marcha de forma habitual, pese a que el básquet sigue sin poder practicarse en todo el mundo.