Sección

Fin de temporada para Estudiantes de Concordia; la Liga Nacional seguirá con ocho equipos

Fin de temporada para Estudiantes de Concordia; la Liga Nacional seguirá con ocho equipos

La campaña terminó para el equipo dirigido por Eduardo Jápez, que conservó la categoría.

La Asociación de Clubes de Básquetbol anunció este jueves que la Liga Nacional continuará con los mejores ocho equipos y que la Fase Regular se dio por terminada debido a la pandemia del coronavirus. De esta manera, Estudiantes de Concordia culminó su participación en la temporada 2019/20, con la certeza, además, de haber conservado la categoría.

Luego de la suspensión de las diferentes reuniones con todos los clubes, la cúpula dirigencial de la AdC, con el presidente Gerardo Montenegro, y en conjunto con la Confederación Argentina de Clubes (CABB), presidida por Fabián Borro, determinó el final de la Fase Regular sin descensos, como estuvo advertido desde el primer día, y una definición con los ocho mejores equipos hasta la suspensión a mediados de marzo.

Sin embargo, todavía no se conoce el formato, ni la fecha y el lugar de la definición, aunque Corrientes le saca una ventaja al resto por el actual marco epidemiológico en medio del coronavirus y por contar con San Martín (7mo.) y Regatas (8vo.) en la capital y Comunicaciones (5to.) de Mercedes a 245 kilómetros.

Los ocho equipos clasificados son Quimsa de Santiago del Estero, San Lorenzo, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Instituto de Córdoba, Comunicaciones, Ferro, San Martín y Regatas, en ese orden.

De la reunión virtual participaron por la AdC: Gerardo Montenegro, el vice presidente primero Eduardo Tassano, el secretario Néstor Chaves, el tesorero Andrés Pelussi y el protesorero Juan Cavagliatto; mientras que por la CABB estuvo Fabián Borro.

El único representante entrerriano conservó la categoría, pero no jugará la postemporada.

Además, la AdC compartió una guía para entrenamientos "en tiempos de pandemia" y adelantó que presentó un protocolo sanitario realizado por su cuerpo médico, con el doctor Diego Grippo, y se le presentó al ministerio de Deportes y Turismo.

El objetivo dirigencial es copiar el modelo español, que se definirá en dos grupos y en una sede única, aunque todavía el sistema no se comunicó y dependerá netamente de los tiempos y el avance o retroceso del coronavirus en el país, consigna Télam.

"Quiero agradecer el acompañamiento de Fabián Borro (presidente de CABB), en todo este trabajo que llevamos adelante, y a todos los presidentes de los clubes. Esperemos encontrar respuestas positivas a todo el trabajo que vamos a presentar con Fabián (Borro), desarrollado por el Departamento Médico y del Departamento de Competencias de AdC y del Comité de Crisis. Se armó un proyecto deportivo y preventivo en materia de salud, y esto es lo que presentamos en el Ministerio de Turismo y Deportes", comunicó Montenegro en un documento oficial de la AdC.

Edición Impresa