
El gerente de Patronato habló de la incertidumbre por los contratos que se vencen, los test y su alto costo.
El gerente de Patronato, Gustavo Abdala, no anduvo con rodeos para argumentar que el fútbol debería volver en enero y no en los próximos meses, debido al crecimiento exponencial de casos de coronavirus (Covid-19) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Yo estoy más del lado de (Rodolfo) D'Onofrio, que dijo que hasta enero no va a empezar el fútbol. Más que de los otros que piensan que empieza en agosto o septiembre. Hasta enero va a ser difícil", expresó en una entrevista con La Oral Deportiva.
"La semana pasada estábamos medianamente mejor, que podíamos empezar por turnos, pero esta semana fue un desastre. Sobre todo, en la provincia de Buenos Aires, donde hubo un montón de casos. El 70 por ciento de los equipos son de Buenos Aires. ¿Quién se va a animar en una delegación de 30 y pico de personas, siete u ocho horas juntos, a ir a un estadio donde el coronavirus está alrededor? Es imposible. Va a faltar mucho para que empiece", agregó.
Además, Abdala se refirió a la reanudación de la actividad en Europa: "Los jugadores llaman, te preguntan. Esto es tan nuevo... Por ahí los jugadores se desorientan porque ven que en Alemania empezó el fútbol, pero también hay que darse cuenta que Alemania está a días de comenzar el verano y nosotros a días de comenzar el invierno".
Por otra parte, explicó que Patronato no estaría en condiciones de afrontar los gastos para pagar los tests, en caso de que sea un requisito para volver a las prácticas. "Yo hoy no puedo gastar 10 mil dólares por mes para pagar los test y que vuelvan los entrenamientos, para eso tengo que sacar los contratos de dos jugadores. Hoy no lo puedo hacer", dijo. Y agregó: "A nosotros el 30 de junio se nos van 27 jugadores, pero tampoco sabemos qué va a pasar. Es una incertidumbre que no sabemos cómo manejar y no sabemos cómo arrancar".
Por último, Abdala advirtió que la situación dejará huellas en las arcas de las instituciones: "Creo que los clubes van a quedar con muchas deudas, porque si vos pagas el sueldo en tres cuotas y cheques, después tenés que pagarlos entonces arrancás con salgo negativo. Nosotros somos ordenados desde el Argentino B", sentenció en declaraciones reproducidas por TyC Sports.