Sección

“Lo más importante que he logrado”, dijo Panizza sobre el ascenso de Central

El "Rojinegro" logró un hito importante para su historia al vencer a Lanús en la final del Torneo Federal.

En declaraciones periodísticas, Mariano Panizza se refirió al ascenso obtenido con Central Entrerriano a la Liga Argentina de Básquet. A un año de ese logro, el entrenador talense recordó el paso a paso de una temporada histórica para el Rojinegro.

Gualeguaychú vivió un momento glorioso en su historia deportiva un año atrás. El equipo de la ciudad, Central Entrerriano, logró el ascenso hacia la Liga Argentina de Básquet luego de una serie para el recuerdo ante Lanús.

El entrenador del ascenso fue Mariano Panizza, que había llegado justo para afrontar esa temporada. Venía de dirigir a Sportivo Peñarol de Tala, con el que había hecho buenas campañas pese a que el presupuesto del equipo no era el mejor de la zona; por su parte, el Rojinegro venía de una flojísima temporada en 2018, cuando no logró superar los playoffs de la división.

En declaraciones al diario El Argentino, el entrenador recordó el éxito por 85-76 que le dio el ascenso ante Lanús: “Un momento inigualable, el cual uno lo recuerda y disfruta, más allá de que fue una serie durísima que pudo ser para cualquiera. Lanús fue un rival durísimo que nos puso al máximo de nuestras condiciones”, evaluó.

Para el entrenador, ese juego ante el Granate tuvo a sus jugadores con una gran capacidad para lograr superar el mal momento del cuarto juego: “En el entrenamiento posterior a haber perdido el cuarto juego notamos que el equipo está debilitado y muy caído, y la transmisión como cuerpo técnico era tratar de enfocarlos de cara a competir en ese partido”.

El cuarto punto ante Lanús debió posponerse en dos oportunidades, algo que valoró Panizza ya que les permitió recuperarse del dolor anímico de la derrota en el cuarto juego. En la serie, Central había logrado ponerse 2-1 y llegó al cuarto juego en su cancha con la posibilidad de lograr el ascenso, sin embargo, en un juego que cerró en un nivel muy flojo acabó perdiendo y tuvo que viajar a Buenos Aires a buscar el ascenso.

“Hicimos hincapié en lo mental, porque desde lo basquetbolístico estaba todo muy claro. Sabíamos que teníamos que hacer para ganarle a Lanús y ellos también sabían que nos incomodaban a nosotros”, contó y agregó: “Me acuerdo que arriba de la pizarra, previo a recordar las cuestiones técnicas, había puesto ‘vamos por la gloria’ y creo que a eso apuntamos, que los jugadores entiendan que tenían una oportunidad única, que era a todo o nada, que no podíamos dejar pasar la chance que teníamos”.

En cuanto a las virtudes del equipo que el 14 de junio de 2019 logró el ascenso manifestó que siempre hubo trabajo y buena preparación para competir: “Tuvimos un gran nivel de jugadores que nos permitió eso”, sostuvo.

Sobre sus sensaciones antes del inicio de la temporada respecto a las chances de pelear por el título comentó: “Uno encara los desafíos con las mejores expectativas. Uno sabe que el Torneo Federal es muy duro, son 70 equipos, ascienden dos y  hay un campeón. Pero creo que cuando pudimos confirmar el equipo que armamos, uno se ilusionó  mucho, y cuando se entendió el mensaje de juego, te soy sincero, me di cuenta que estábamos para cosas importantes”.

Para finalizar puso en valor dentro de su carrera el ascenso obtenido en Buenos Aires: “Significó mucho. A nivel campeonato lo más importante que he logrado, no sé si me va a tocar en otra oportunidad poder lograr algo similar”.

Actualmente Panizza sigue al mando del equipo Rojinegro que se encontraba liderando la Conferencia Sur de la Liga Argentina, que fue concluida sin poder finalizarse debido a la pandemia provocada por el coronavirus (covid-19).

Edición Impresa