Sección

Omar “Gurí” Martínez: “Quizás haya que hacer algo mucho más chiquito y de mejor calidad”

 Omar “Gurí” Martìnez: “Quizás haya que hacer algo mucho más chiquito y de mejor calidad”

En medio de la inactividad por la pandemia, el entrerriano se replantea el futuro con su equipo de competición.

El talense Omar Martìnez, dos veces campeón del Turismo Carretera, espera el regreso de la actividad y se replantea el futuro de su equipo, que participa en el TC, TC Pista, TC Mouras, TC Pista Mouras y TC Pick Up.  “Estamos tratando de hacer las cosas que mientras veníamos carrera a carrera no podìamos hacer: mantenimiento y todos los detalles en los que uno no podía estar. Estamos esperando el reinicio. Se viene complicando, pero esperamos con ganas y viendo si se puede arrancar”, reconoció.

De todos modos, el Gurí admitió que “se hace muy difícil” la inactividad “por los compromisos con los proveedores” de su escudería. “No sé hasta cuándo podrán seguir aguantándonos. En cuanto a los empleados, nosotros tenemos la ayuda del gobierno que hace dos meses nos viene acompañando con el pago del 50 por ciento de los sueldos, pero no se factura nada y las reservas se van terminando”, reconoció.

“Otra actividad en el taller no tenemos para hacer, solamente los autos de competición. También está el motorista que se encarga del armado de todos los motores y lo está haciendo en su taller. Se va haciendo difícil. A fines de junio pensamos terminar con todas las tareas y si no hay fecha cierta dejaremos todo preparado para el día en el que se reinicie. Esto te hace pensar, seguramente vendrá un replanteo grande de parte del equipo de cara al futuro y ver cómo se va dando todo”, agregó sobre los pasos a seguir.  

En diálogo con Campeones, Martínez confesó que no tiene un “Plan B” para sortear esta dura realidad. “En lo personal, empecé a vender algunas cosas como repuestos usados; puse en venta el motor home y algún motor. El tema es que si no arranca la actividad, nadie va a querer comprarte un auto”, acotó.

El Martínez Competición atiende el TC Pista Mouras de Alejo Cravero, los TC Mouras de Agustín Martínez y Ever Franetovich, los TC Pista de Ayrton Londero y Gustavo Micheloud, los TC de Mauricio Lambiris y Carlos Okulovich, más las TC Pick Up de Omar Martínez y Federico Pérez, en total nueve vehículos que hoy están parados.

“Esperaremos hasta el 30 de junio a ver qué panorama hay y hablaré con los muchachos para ver si alguien tiene algo para hacer que arranque. Está todo muy difícil. En lo personal me estoy dando cuenta que estoy perdiendo menos plata que si estuviera en actividad. Uno cuando termina el campeonato ya está pensando en cómo seguir y se escapan detalles, se escapan cosas… Se hizo tan grande la estructura, que a lo mejor habrá que replantearse e ir viendo en un futuro qué es lo que se puede llegar a hacer. Quizás haya que hacer algo mucho más chiquito y de mejor calidad. Hay costos que se han escapado”, confesó.

“Quizá cuando uno era piloto era distinto, porque tenía los sponsors y apostaba todo, y si tenía algún compañero de equipo no era tan complicado, como a lo mejor lo es hoy con tantos pilotos”, agregó el oriundo de Rosario del Tala. De todos modos, el Gurí negó estar pensando en cerrar definitivamente su taller, sino que habló de achicar su estructura si es necesario.

“Cerrar todo no, porque yo sé que cuando se empieza a escuchar ruido, estamos todos a fondo y con todos los autos en pista porque es lo que nos gusta. Pero sí creo que hay que hacerlo de alguna manera sin poner en riesgo lo que uno ha venido logrando durante todos estos años”, declaró.

“También para que un equipo sea exitoso hay que rodearse de buena gente, buenos empleados, buenos ingenieros, y buenos pilotos. Todo tiene un costo. Yo sé que el piloto aporta el 100 por ciento del presupuesto para que el auto funcione, pero si uno no tiene gente de experiencia también en esto se complica. Por eso hay que tratar de mantener todo y buscarle la vuelta”, concluyó.

Edición Impresa