Sección

Catriel Soto: “Los que buscamos ir a Tokio somos los que necesitamos entrenar”

Catriel Soto

Catriel Soto volvió a quejarse y disparó contra el Comité Olímpico Argentino.

El entrerriano Catriel Soto volvió a dejar claro su malestar por no entrenar y obtener los permisos que le posibiliten viajar a Europa, con el objetivo de comenzar su preparación con vistas a las Copas del Mundo y el Mundial. Estas competencias que otorgan puntos para el ranking individual y por ende en el futuro definirán su clasificación a Tokio 2020, a disputarse el año que viene.

El mejor ciclista de montaña del país cumple la cuarentena en su ciudad natal, Colón, que volvió a Fase 1 de la cuarentena por los múltiples casos de Covid-19 que se desataron en las últimas semanas. Por esa razón, Soto pudo entrenarse solamente una semana en la vía pública, dado que el municipio tuvo que dar marcha atrás con las flexibilizaciones.

Soto se mostró apenado por la situación que se vive en Colón y lanzó una fuerte crítica al Comité Olímpico Argentino. “Me parece muy egoísta de parte del Comité Olímpico sacar un decreto así, porque creo que los que más necesitamos de estar entrenando, somos los que estamos buscando la clasificación a Tokio. Entonces es algo que no entiendo, no me cayó para nada bien esa determinación. Soy un deportista con dos Juegos Olímpicos representando a la Argentina, y que no pueda entrenar me parece injusto”, lanzó.

Por otra parte, el ex representante en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016 expuso su necesidad de obtener la autorización para poder viajar a Europa. “Lo único que le estoy pidiendo al COA y al Gobierno es que me gestionen la salida del país, a través de un vuelo de repatriados a Europa, que sé que es difícil porque soy residente español, pero estoy solicitando eso”.

Y siguió: “Tengo un calendario confirmado para el mes de septiembre, de cinco Copas del Mundo y un Mundial, que si bien no son de clasificación directa a Tokio, otorgan los puntos internacionales que se requieren para el ranking individual, que definirá la chance de ir a los Juegos Olímpicos”.

Sabido es que la modalidad de Soto es el Mountain Bike y sostiene que por su deporte no le sirve de nada entrenar en Entre Ríos, y mucho menos desde un rodillo en su casa. “Hago un deporte que se practica en la montaña; necesito de nivel y de otras condiciones para entrenar. Siempre que vuelvo a la Argentina adaptó mis entrenamientos a esos lugares y no suelo estar mucho en Colón”.

Y acotó: “Estoy en contacto con dos o tres provincias para poder entrenar allí, pero hoy el gran problema es conseguir la autorización para poder viajar a otra provincia y el también no hacer la cuarentena, porque si me voy a cambiar de provincia para volver a perderme otros 14 días más sin entrenar, sería dejar la temporada de lado. Ya perdí 60 días. Volví  a entrenar una semana y ahora hace 15 días que estoy parado,  ingeniándomelas como puedo, porque acá también juega la motivación de entrenar en tu casa arriba, a través de un rodillo que no tiene sentido hacer porque no hay manera de ejercitar las zonas que tengo que trabajar”.

Por último, Soto indicó que su deporte “es muy específico y técnico” y que “necesita de muchas horas de entrenamiento, requiere de bajadas, pendientes y saltos, que no se pueden entrenar en cualquier superficie”.

Edición Impresa